Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Renuevan el sillón F51 de Walter Gropius

17 de Abril de 2023 a las 19:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a la nueva versión del sillón retro F51 hecho por Katrin Greiling. Foto: Katrin Greiling Instagram
Vistazo a la nueva versión del sillón retro F51 hecho por Katrin Greiling. Foto: Katrin Greiling Instagram
icono de fotogalería 5

 

El sillón F51, de Walter Gropius, fundador de la Bauhaus, es un clásico muy querido en el mundo del diseño. Ahora, el estudio emergente Katrin Greiling le ha dado una nueva vida.

Con este último proyecto, el taller analizó la historia del mueble alemán y las tradiciones artesanales a través de una lente contemporánea. El sillón de respaldo ancho y gran espacio recibió un radical cambio de imagen.

Recordemos que a principios del siglo XX surgieron en Europa diferentes movimientos cuyo propósito era generar transformaciones sociales a través del arte. Bajo esa premisa, en 1919, el arquitecto germano Walter Gropius fundó en Weimar, Alemania, una escuela que sería reconocida como la primera en la enseñanza del diseño, el arte y la arquitectura: la Bauhaus.

Por medio de formas simétricas, líneas rectas y volúmenes funcionales, este recinto sentó las bases de lo que sería la nueva arquitectura y creó objetos estéticamente compuestos, los cuales fueron realizados con la intención de ser vanguardistas, utilitarios y cómodos.

Imagen dentro del contenido

 

Uno de estos objetos fue el sillón F51, creado en 1920, debido a su disruptiva estética y funcionalidad dejó fascinado a sus usuarios.

Para la nueva versión del F51, Katrin Greiling demostró cómo repensar las superficies y colores de la silla icónica. Presenta el sillón en llamativas combinaciones de colores y texturas que cambian las perspectivas y llaman la atención. 

Al hacer lo anterior le dio al F51 una nueva cara después de 100 años. Las telas que utiliza para este propósito fueron creadas por el diseñador de moda belga Raf Simmons para Kvadrat. Inspirada en la lana, la sarga y el tweed, la colección presenta texturas y colores que permiten una transición a los muebles contemporáneos.

Imagen dentro del contenido

 

 

Katrin Greiling dividió al sillón en tres áreas de diseño: marco, asiento y tapicería de los brazos. Presenta el distintivo marco geométrico de madera en seis nuevos colores realizados con una laca de alto brillo. 

Para esta joven diseñadora, el color juega un papel crucial en todos sus diseños, y lo mismo ocurre con el F51, lo que nos fascina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo. FOTO: Joe Colombo

    La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo

  • Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia. FOTO: WeVux

    Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia

  • Reposo infinito con este creativo sofá italiano. FOTO: Archiproducts

    Reposo infinito con este creativo sofá italiano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL