Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Alessandro Mendini: padre del diseño posmoderno y el sillón Proust

02 de Noviembre de 2020 a las 20:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Alessandro Mendini, arquitecto, diseñador y periodista definió el término
Alessandro Mendini, arquitecto, diseñador y periodista definió el término "rediseñar". FOTO: Staff Fahrenheit
icono de fotogalería 5

 

Alessandro Mendini, mejor conocido como El poeta del diseño, fue un diseñador industrial, arquitecto, periodista y teórico que redefinió la estética italiana.

Proveniente de Milán, Mendini nació el 16 de agosto de 1931, pasó su juventud en la Italia de la posguerra enfocada al diseño y se formó en las aulas del Politécnico de Milán.

Figura sobresaliente en las áreas de diseño y arquitectura a partir de la década de 1970, el artista introdujo los conceptos de diseño banal –con el que pretendía reflejar la trivialidad y superficialidad de los objetos–, rediseño y el movimiento diseño radical o radical design, a partir del cual mezcló diversas culturas y formas de expresión.

En compañía de otros dos diseñadores destacados, Ettore Sottsass y Michele De Lucchi, formó el Estudio Alchimia en 1979 –institución italiana del diseño industrial que fusionó las empresas Archigram, Archizoom y Superstudio–.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

De sus portentosas creaciones arquitectónicas resalta la residencia de la empresa italiana, Alessi, reconocida por sus objetos de diseño divertidos, originales y funcionales; asimismo, destaca el complejo de cines Teatrino della Bicchieraia, el Museo del Foro de la localidad de Omegna y la torre conmemorativa dedicada a Hiroshima en Japón.

Caracterizado por su incansable interés en hacer una mezcla multicolor de culturas y expresiones, Mendini sobresalió por su trabajo en el diseño de interiores, creación gráfica y diseño de muebles.

Actividades que conjuntó con su labor al frente de las revistas Casabella, Domus y Modo. A partir de las que rastreó temas culturales y de fondo en el campo del diseño, constantemente relacionados con otras disciplinas, como el arte, la arquitectura, la filosofía y la literatura.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Breve historia del sillón Proust

Influido por el trabajo de Gio Ponti, Alessandro exploró con lucidez el concepto del diseño banal en una de sus piezas más icónicas: el sillón Proust.

Un producto que plasmó de manera excepcional algunas de las ideas básicas en torno a sus creaciones.

Dos de ellas son, por un lado, que el diseño debe ser consciente de su posición dentro de un nexo de ideas e imágenes existentes; y, por el otro, que esta intención solo puede expresarse externamente y en la superficie de las cosas.

A partir del sillón Proust, Mendini inició con una serie de muebles de “rediseño” en los que el artista se fijó reinterpretar la forma y la ornamentación de los objetos.

En 2019, luego de más de cincuenta años de carrera, Mendini murió en su ciudad natal a los 87 años el 18 de febrero.

Imagen dentro del contenido

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La clásica Beogram 4000c regresa en edición limitada. FOTO: bang-olufsen.com

    El icono musical de los 70 renace en un diseño vanguardista

  • Jan Tschichold, el maestro de la tipografía moderna

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al café M Stand. Foto: a as architecture

Café M Stand, un oasis futurista en el corazón de Wuhan


Ilustración hecha por Súa Agapé. Foto: Súa Agapé Behance

Súa Agapé y el crear arte desde el amor infinito y las leyendas de Guatemala


Ilustración creada por Olimpia Zagnoli. Foto: Olimpia Zagnoli Website

Olimpia Zagnoli y sus camaleónicas ilustraciones


Vistazo al asombroso diseño de Sik Mul Sung. Foto: SuperFuture

Sik Mul Sung, el café coreano que cuenta con su propia granja vertical


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL