• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Tim Tadder: imágenes de un líder que divide a la sociedad

Jueves 15 de Octubre 06.00 GMT

También te puede interesar

  • La potente y estilizada fotografía de moda de Andrew Yee

  • Miles Aldrige: Un prominente de la fotografía surrealista

  • Meticulosidad y elegancia en las fotografías de Willy Zielke

 

Tim Tadder es uno de los mejores fotógrafos a nivel mundial.

Su centro de trabajo es San Diego, California, en Estados Unidos y lista de clientes incluye a las corporaciones más grandes del mundo, como Adidas, Coca-Cola, Mercedes Benz y Sony.

La revista Luezer Archive lo colocó en el top 200 de los mejores fotógrafos del mundo, mientras que en el 2015, fue calificado por Epson como uno de los cinco fotógrafos más influyentes.

Hijo de un fotógrafo, Tadder creció en Baltimore acumulando recuerdos de su padre fotografiando por horas, para luego encerrarse en el cuarto oscuro a revelar.

Se dedicó en un principio al fotoperiodismo y posteriormente, cursó una maestría en fotoperiodismo en la Escuela de artes visuales de la Universidad de Ohio.

Sus estudios han ayudado a brindar una profundidad y una crítica social inigualable.

Nothing to see es una colección limitada de fotografías impresas en piezas de 48x48, obra de Tim Tadder.

Las imágenes presentan una profunda crítica social al presidente estadounidense Donald Trump.

De acuerdo con el artista, las imágenes son “una declaración contra un presidente que quiere que usted crea las mentiras que fluyen libremente de su boca".

Tim Tadder utiliza las fotografías para mostrar cómo un líder puede dividir a una sociedad.

“Su liderazgo está dividiendo y sofocando nuestras más preciadas libertades. En un mundo liderado por el 45º presidente, todo es maravilloso, pero la realidad pinta una imagen diferente”, asegura.

“Los bebés son separados de sus madres, las turbas nacionalistas blancas asesinan y los desastres naturales relacionados con el cambio climático ocurren con frecuencia estacional, pero no hay nada que ver”.

Las fotografías, que presentan los rostros de hombres y mujeres cubiertos de pintura de colores blanco, rojo o negro, y sobre fondos blancos o negros para el contraste, muestran a humanos con los ojos o bocas cubiertos por otro, representando las mentiras y ataques a la libertad de expresión y los derechos civiles.

Otras imágenes muestran a individuos cubiertos de pintura negra sobre un fondo negro, llenos de sangre que supura de diferentes partes de sus cuerpos: la crítica al racismo estadounidense también se encuentra presente en la muestra.

En las imágenes de Tadder, también se hace referencia al aumento en las cifras de abuso sexual y violaciones, así como a las declaraciones hechas por Trump sobre las diversas acusaciones que pesan en su contra.

Tadder logra así lanzar una crítica social con sus fotografías, demostrando que el periodismo y el arte van de la mano.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

If you know me and my art you understand how I feel. They say art should reflect the times and for the past three years I have been make art expressing my frustrations with the president and his lack of leadership. For years he has had the opportunity to make change @kaepernick7 made a stand, and our president attacked, even called for police to use MORE force....the riots across the U.S. are about the failure of leadership, as much as they are about the murder of #georgefloyd enough #murder #nothingtoseehere #nothingtosee we need to change the course of this country it’s disgusting that #republicans are not standing up to a #president that has #failed to provide #leadership on so many levels. Our #democracy is about to explode yes there is #nothingtosee when are the #trueamericans going to show up..#icantbreathe #timeforchange body paint @lana_chromium and model @jeanaturner

Una publicación compartida por Tim Tadder (@timtadder) el 30 de May de 2020 a las 10:05 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL