• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 8

Paul Almasy, el fotógrafo del mundo

Viernes 29 de Mayo 10.03 GMT

También te puede interesar

  • Gabriel Figueroa, el primer gran fotógrafo del cine mexicano

  • Anna Atkins: la botánica que se convirtió en la primera mujer fotógrafa

  • Robert Doisneau: el ojo del París poético y surrealista

  • Masahisa Fukase, el fotógrafo que captó su propia esencia

 

El 29 de mayo de 1906 nació Paul Almasy, fotoperiodista húngaro, reconocido internacionalmente por sus reportajes gráficos.

Originario de Budapest, comenzó sus estudios en ciencias políticas en Austria y Alemania; sin embargo, se inclinó por el periodismo comenzando su carrera como corresponsal en Marruecos durante la República del Rif.

De este modo se acercó a la fotografía, misma que empleó para ilustrar sus propios artículos. Pero no fue hasta 1929, que Paul Almasy realizó su primer fotoreportaje cuando viajó a Sudamérica para investigar sobre la industria de Sao Paulo.

Fue así como comenzó a colaborar con diversas publicaciones, entre ellas Berliner Illustrierte, la cual abordó los entrenamientos de los atletas finlandeses para los Juegos Olímpicos de Berlín (1936).

En 1938, Paul Almasy se instaló definitamente en Francia, donde trabajó como corresponsal de Suiza, durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque también tomó algunas de las mejores imágenes sobre la vida cotidiana parisina, sus paisajes, el romance.

Además, fue miembro fundador del grupo fotográfico Gens d'Images que promueve anualmente los premios Niépce, Nadar y Arcimboldo, junto a Albert Plécy.

Más tarde, colaboró con organismos internacionales como la UNESCO, UNICEF, la FAO o la OMS, realizando numerosos viajes a lo largo de todo el mundo.

Cubrió el problema racial en Sudáfrica en 1953, el problema de las drogas en Asia, la vida de los esquimales y más, con lo que se convirtió en un destacado fotoperiodistas que recorrió el mundo entero.

Tras obtener la nacionalidad francesa, Paul Almasy se dedicó a la docencia dando cursos de fotoperiodismo, por lo que recibió en 1978 el galardón de Maestro de la Fotografía,  otorgado por el Consejo europeo de fotógrafos profesionales.

Reconocido internacionalmente y poseedor de numerosas expsociones, murió el 23 de septiembre de 2003, a los 97 años.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL