Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los cinco momentos de Yoko Ono en el arte

Jueves 18 de Febrero 12.31 GMT
Yoko Ono es una artista de origen japonés que ha incursionado en escultura, performance, cine, pintura y música
Yoko Ono es una artista de origen japonés que ha incursionado en escultura, performance, cine, pintura y música
4

 

Por un momento olvidemos si Yoko Ono separó o no a los Beatles, y veamos qué ha hecho en el arte, porque ha hecho de todo: cantar, bailar, componer, manifestar, crear. Ha ganado dos Grammy, ha expuesto en galerías y museos de todo el mundo, ha incursionado en el cine y es activista por la paz.

Aquí te dejamos cinco momentos de Yoko Ono en el arte.

Cantante y compositora

Para algunos, escuchar la música de Yoko es una tortura porque ella interpreta con la tradición gagaku, en donde se articula la voz en sentido gutural, por ello suena tan peculiar. 

Icono Play youtube

 

Artista conceptual y performance

Desde los 60 ha expuesto en individual y en colectivo con artistas como John Cage, George Maciunas (fundador de Fluxus), Nam June Paik, entre otros.

Como pocas artistas, Yoko ha expuesto en el Museo Reina Sofía (retrospectiva), en Indica Gallery de Londres, en el Guggenheim Bilbao y en México (Museo Universitario Tlatelolco y Museo Memoria y Tolerancia), y en otros lugares.

Icono Play youtube

 

Fluxus

Yoko, fue de los primeros miembros de la corriente fluxus (flujo en latín) en Estados Unidos en la década de los 60, donde realizó varios performance y diseñó las famosas cajas fluxus, contenedores con artículos de un artista de este este colectivo, para que el público las adquiriera e interactuara con los objetos adentro.

Ono encajó perfecto en esta corriente artística, porque su objetivo era romper con el sistema establecido del arte y crear obras con elementos no convencionales, agregar frases a las obras y provocar la participación de los asistentes. 

 

Cineasta

Sí, también ha hecho cine, muy a su estilo. En 1966 filmó Eyeblink No. 1 (Match) y No. 4. La particularidad de los films está en breves mensajes que fueron instrucciones para el público de cómo debía concebir la película.

 

Activista

Un dato que pocos saben es que ella fue la primera mujer en estudiar filosofía en el Gakushūin University, aunque no terminó con sus estudios, por ello es lógico verla como activista en pro del medio ambiente, el cuidado de los animales y como feminista.

Si quieres saber más sobre el trabajo de esta artista multifacética que nació un 18 de febrero, te dejamos este link. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alison Knowless es una artista de la corriente fluxus que mezcla música, arte y ensaladas en sus obras (Foto: moma.org)

    Ensalada, arte y música, la mezcla de Alison Knowles en Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Artsy

Amadeo de Souza-Cardoso, el artista entre dos mundos


Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


Fotografía conceptualizada y capturada por Tyler Goldflower. Foto:  Tyler Goldflower Instagram

Tyler Goldflower y sus experimentales (y siempre mágicos) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL