• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 4

John Cage y el sonido de la sangre en la corriente Fluxus

Jueves 26 de Noviembre 11.34 GMT

También te puede interesar

  • Los tableros de ajedrez de Takako Saito en la corriente Fluxus

  • Catalina Parra y sus noticias zurcidas en la corriente Fluxus

 

John Cage (1912- 1992) fue un músico, artista, inventor y filósofo norteamericano, y miembro del movimiento Fluxus. El silencio y el sonido para Cage fueron elementos de constante reflexión e investigación en sus obras.

La corriente Fluxus (del latín “flujo”) hizo ante con todos los elementos ajenos al arte para criticar a la sociedad de consumido y conformista del sistema establecido. Entre los miembros Fluxus estuvieron Yoko Ono, George Maciunas, Carolee Schneemann, Alison Knowles, Nam June Paik, entre otros.

A principio de la década de los 50, Cage construyó una cámara anecoica, una habitación tecnológicamente preparada para el silencio en la cual no entra ningún ruido y sirve para probar aparatos. 

En una ocasión, el autor estaba dentro de ella y escuchó dos ruidos. Pensó que la cámara se había averiado y llamó al encargado quien le pidió describiera esos sonidos. El sonido más bajo resultó ser su sistema nervioso funcionando, y el más fuerte era su circulación sanguínea.

Así fue como descubrió que el silencio no existe, porque siempre habrá sonidos dentro de nosotros o de la vida diaria que son artísticos que solo pueden ser captados con actitud artística o creativa, según Cage. 

En su obra “Cuatro minutos y treinta y tres segundos” (4´33"), Cage no agregó ninguna nota musical. Solo escribió una partitura con tres movimientos para una orquesta y su director, quienes se reúnen en una sala de conciertos y al momento de ejecutar la pieza, el silencio produce sonidos diferentes.

 

 

Los directores de orquesta que se han atrevido a hacer el performance en diferentes recintos de todo el mundo, han experimentado la presión del público acostumbrado a escuchar música de instrumentos y que se pone un tanto nervioso por no escuchar nada. Al final, el resultado es sorprendente para los músicos y para los asistentes.

 

 

Otra obra controversial de este autor es el “piano preparado”: a un piano se le colocan entre las cuerdas lápices, monedas, tornillos y otros objetos para obtener un sonido distinto al tradicional.  

 

 

Las composiciones de Cage no eran aceptadas por su complejidad e innovación en los círculos de especialistas, sin embargo, su música se adaptó perfectamente en la danza y sus bailarines, por ello compuso varias obras para la compañía de danza de Merce Cunningham.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL