Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

John Cage y el sonido de la sangre en la corriente Fluxus

26 de Noviembre de 2020 a las 11:34 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
John Cage fue un músico, inventor y filósofo que se destacó por sus provocadoras obras
John Cage fue un músico, inventor y filósofo que se destacó por sus provocadoras obras
icono de fotogalería 4

 

John Cage (1912- 1992) fue un músico, artista, inventor y filósofo norteamericano, y miembro del movimiento Fluxus. El silencio y el sonido para Cage fueron elementos de constante reflexión e investigación en sus obras.

La corriente Fluxus (del latín “flujo”) hizo ante con todos los elementos ajenos al arte para criticar a la sociedad de consumido y conformista del sistema establecido. Entre los miembros Fluxus estuvieron Yoko Ono, George Maciunas, Carolee Schneemann, Alison Knowles, Nam June Paik, entre otros.

A principio de la década de los 50, Cage construyó una cámara anecoica, una habitación tecnológicamente preparada para el silencio en la cual no entra ningún ruido y sirve para probar aparatos. 

En una ocasión, el autor estaba dentro de ella y escuchó dos ruidos. Pensó que la cámara se había averiado y llamó al encargado quien le pidió describiera esos sonidos. El sonido más bajo resultó ser su sistema nervioso funcionando, y el más fuerte era su circulación sanguínea.

Así fue como descubrió que el silencio no existe, porque siempre habrá sonidos dentro de nosotros o de la vida diaria que son artísticos que solo pueden ser captados con actitud artística o creativa, según Cage. 

En su obra “Cuatro minutos y treinta y tres segundos” (4´33"), Cage no agregó ninguna nota musical. Solo escribió una partitura con tres movimientos para una orquesta y su director, quienes se reúnen en una sala de conciertos y al momento de ejecutar la pieza, el silencio produce sonidos diferentes.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Los directores de orquesta que se han atrevido a hacer el performance en diferentes recintos de todo el mundo, han experimentado la presión del público acostumbrado a escuchar música de instrumentos y que se pone un tanto nervioso por no escuchar nada. Al final, el resultado es sorprendente para los músicos y para los asistentes.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Otra obra controversial de este autor es el “piano preparado”: a un piano se le colocan entre las cuerdas lápices, monedas, tornillos y otros objetos para obtener un sonido distinto al tradicional.  

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Las composiciones de Cage no eran aceptadas por su complejidad e innovación en los círculos de especialistas, sin embargo, su música se adaptó perfectamente en la danza y sus bailarines, por ello compuso varias obras para la compañía de danza de Merce Cunningham.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Takako Saito es una artista de origen japonés de la corriente Fluxus. Entre sus propuesta están diversos juegos de Ajedrez.

    Los tableros de ajedrez de Takako Saito en la corriente Fluxus

  • Catalina Parra es una artista chilena con clara influencia Fluxus (Foto: Diario de vida, 1977)

    Catalina Parra y sus noticias zurcidas en la corriente Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Un fenómeno inventivo llamado Zimbabue Kudzanai Chiurai 


Tres grandes exponentes del Net Art


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL