Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los tableros de ajedrez de Takako Saito en la corriente Fluxus

17 de Noviembre de 2020 a las 11:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Takako Saito es una artista de origen japonés de la corriente Fluxus. Entre sus propuesta están diversos juegos de Ajedrez.
Takako Saito es una artista de origen japonés de la corriente Fluxus. Entre sus propuesta están diversos juegos de Ajedrez.
icono de fotogalería 6

 

Takako Saito es un artista de origen japonés destacada por sus juegos de ajedrez y por ser miembro del colectivo Fluxus, una corriente que involucró video, arquitectura, escultura, música, pintura, performance e instalación.

El objetivo de Fluxus era criticar el sistema establecido y crear arte nuevo rompiendo el viejo, inclusive hacerlo desde la nada. 

Saito nació en Sabae-Shi. Después de estudiar psicología en la Universidad de Mujeres de Japón, conoció el movimiento “Sōzō Biiku undŏ” el cual pretendía fomentar la creatividad y el arte después de la Segunda Guerra Mundial.

A finales de la década de los 50, la artista se mudó a Nueva York donde conoció a George Maciunas, fundador de Fluxus quien estaba interesado en la artesanía japonesa. 

Maciunas pidió a Saito que creara una serie de juegos de ajedrez alterados para ofrecerlos en su tienda en SoHo. Los dos artistas mantuvieran una amistad cercana hasta la muerte de Maciunas.

La propuesta de Saito sobre los tableros de ajedrez consistió en cambiar el concepto visual y racional del juego para resaltar los sentidos. La artista desapareció las jerarquías, conceptos bélicos y opositores. Solo hubo puntos sensoriales.

En el tablero, todas las piezas son iguales, solo se diferencian por su aroma, sabor o peso. Los jugadores deben conocer las características de las piezas para avanzar y lograr mezclas. 

La artista creó el tablero de ajedrez “Smell Chess” donde las piezas fueron contenedores de diversos líquidos aromáticos. 

En “Sound Chess”, el oído fue el jugador principal. Las piezas de este juego consistieron en cajas de madera que ocultaron diferentes objetos los cuales debían ser agitados por los participantes para intentar identificarlos mediante el sonido que producían. 

Los ajedrez de Saito se incluyeron en las cajas Fluxus, contenedores de diversos objetos fabricados por los artistas de esa corriente para potenciar la creatividad del comprador y el espectador.

Durante los 60 y 70, la autora trabajó en instalaciones multimedia y escultura al lado de artistas como Dick Higgins, Dorothy Iannone, Ben Vautier, Bob Watts, George Brecht, Gerhard Rühm y Robert Filliou.

Takako Saito vive y trabaja en Düsseldorf, Alemania.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Carolee Schneemann fue pionera en el arte feminista. Foto:moma.org

    El toque feminista de Carolee Schneemann en la corriente Fluxus

  • Alison Knowless es una artista de la corriente fluxus que mezcla música, arte y ensaladas en sus obras (Foto: moma.org)

    Ensalada, arte y música, la mezcla de Alison Knowles en Fluxus

  • Nam June Paik fue un artista de la corriente Fluxus. La televisión fue un elemento constante en sus obras.

    Nam June Paik, el "tecno-chamán" del colectivo Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Un fenómeno inventivo llamado Zimbabue Kudzanai Chiurai 


Tres grandes exponentes del Net Art


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL