Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

László Moholy Nagy: el precursor de la fotografía Bauhaus

20 de Julio de 2020 a las 14:42 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 8

 

El 20 de julio de 1895 nació László Moholy Nagy, fotógrafo y pintor húngaro, considerado uno de los más importantes profesores y teóricos de la Bauhaus.

Estudiante de Derecho, abandonó sus estudios tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, para alistarse en el ejército.

Fue en este periodo que también se acercó al arte, realizando sus primeros dibujos en tiza y tinta china.

Al término del conflicto bélico, László Moholy Nagy se trasladó a Alemania en 1920, donde conoció a Lucía Schulz, mejor conocida como Lucia Moholy.

Ambos compartieron la pasión por la fotografía, por lo que realizaron fotogramas que pronto les hizo alcanzar la fama.

En 1923, la escuela Bauhaus lo eligió para encabezar el taller de trabajos de Metal, hasta que sustituyó a Johannes Itten, en la dirección general.

Durante este tiempo se volcó en el estudio de los efectos de equilibrio y presión de los materiales, siendo el precursor de la fotografía Bauhaus.

Pintura, Fotografía, Film (1925), constituye el octavo volumen de los Libros de la Bauhaus y es uno de los principales pilares de la fotografía.

En este volumen, Moholy-Nagy establecíó una relación entre la pintura y la fotografía. De este modo clasificó la pintura como un medio para dar forma al color, mientras que la fotografía sirvió de instrumento de investigación y la exposición del fenómeno luz.

En 1922 y 1930, trabajó en un Modulador luz-espacio, que consistió en una serie de planos metálicos perforados que producen efectos de luces y sombras por medio de un motor.

La búsqueda de sombras distintas y de tintineo de Moholy-Nagy supuso una gran innovación en el terreno del arte luminoso cinético.

Emigró a Chicago en 1937, donde fundó la Nuevo Bauhaus, escuela que no prosperó; sin embargo, años después fundó otra escuela en colaboración con otros artistas.

Murió de leucemia el 24 de noviembre de 1946.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El alma atormentada de Ian Curtis

  • Giuseppe Tornatore más allá de Cinema Paradiso

  • La ensoñación y espiritualidad de Herman Hesse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un fenómeno inventivo llamado Zimbabue Kudzanai Chiurai 


Tres grandes exponentes del Net Art


La oscura y surrealista obra fotográfica de Paweł Bajew


Tiemar Tegene, arte que cuestiona nuestra existencia


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL