Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las poéticas y serenas ilustraciones de Takeshi Miyasaka

23 de Septiembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

El ilustrador japonés Takeshi Miyasaka encuentra poesía y serenidad en escenas de la vida cotidiana de una extraordinaria forma.

Para lograr esto, Miyasaka, artista de 43 años nacido en Nagano pero que actualmente vive en Chiba, primero observa todo lo que hay a su alrededor para luego ilustrarlo de una bella forma.

Si bien su tema de predilección, escenas de la vida diaria, puede parecer poco importante a primera vista, dando una mirada más cercana a su trabajo se puede apreciar que Takeshi Miyasaka es un etnólogo de lo cotidiano al que sencillamente le gusta celebrar la vida y la belleza.

Para lograr ilustraciones tan poéticas y serenas, el artista siempre procede de la misma forma.

Imagen dentro del contenido

 

Durante los paseos que realiza por Japón suele captar momentos, esas pequeñas pero inolvidables escenas, a través del lente de su cámara. Luego, al llegar a su estudio desarrolla la imagen y comienza a darle más sustancia a dicho momento a través de su proceso de ilustración.

Capa sobre capas, Miyasaka transpone un juego de sombras y luces al papel con minuciosos detalles, aplicando colores que recuerdan las pinturas de David Hockney.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 宮坂猛 Takeshi Miyasaka (@takeshimiyasaka0108)

 

Sus bellísimas creaciones ya le han valido un premio de la Sociedad de Ilustradores de Tokio y también aparecen en varias publicaciones y obras de editoriales japonesas.

A través de su trabajo, Takeshi Miyasaka nos recuerda de forma sutil la posibilidad con la que contamos de abrir nuestros ojos al mundo que nos rodea día tras día.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las mágicas y místicas ilustraciones de Gus Murrieta

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • Relaciones tecnológicas en las ilustraciones de Gabriel Silveira

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL