Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El arte performance en la vida cotidiana de George Brecht

09 de Diciembre de 2020 a las 12:12 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
George Brecht fue un artista y químico estadounidense que hizo creaciones con objetos cotidianos
George Brecht fue un artista y químico estadounidense que hizo creaciones con objetos cotidianos
icono de fotogalería 5

 

George Brecht fue un artista performance, compositor y químico estadounidense que se caracterizó por hacer arte con objetos de la vida cotidiana que pasan desapercibidos.

El arte performance es el medio por el cual el cuerpo del artista o su obra llevan a cabo una acción o provocación. El performance se vale de la poesía, la música, la danza, el video, el cine y las artes visuales para representar una idea y ejecutarla en un espacio artístico o en la propia calle.

El performance no se puede comprar o adquirir, es sorpresa y espontaneidad. Entre sus presentantes están Tino Sehgal, Laurie Anderson, Joseph Beuys, entre otros artistas.

A pesar de su formación como químico, George Brecht (1924) encontró que el arte podría ser un medio idóneo para representar una experiencia como en los trabajos de Jackson Pollock y Robert Rauschenberg, en quienes encontró su inspiración.

A finales de la década de los 50 escribió el ensayo “Change-Imaginery” (Imágenes Aleatorias) en el cual reflexionó sobre las corrientes dadaístas y surrealistas, y el factor del azar en la ciencia y el arte de vanguardia.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Brecht trabajó muy de cerca con miembros del colectivo Fluxus, una corriente que se definió así misma como “antiarte” porque, al igual que el arte povera, estaban en contra del sistema del arte de museos y galerías. En ambas líneas de pensamiento, los materiales para crear debían ser los no convencionales.

Las creaciones de Brecht son objetos de uso cotidiano como plumas, cajetillas de cigarros, sillas, sábanas, botellas, blocks de notas, percheros, entre otros. Él solía decir que sus obras garantizaban los detalles de la vida cotidiana, como “constelaciones aleatorias” de objetos que nos rodean y pasan desapercibidos.

El autor entabló amistad con Robert Watts y Allan Kaprow. De sus encuentros con esos creadores, Brecht creó “Partituras”, una serie de eventos que completaban las tareas diarias en público, en privado o en negativo (o que no se llevaron a cabo).

La estética de este autor es un llamado a la reflexión sobre la comercialización del arte, el sistema que lo administra y su presentación.

George Brecht falleció en Alemania en 2008.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joseph Beuys, el chamán del performance y el arte

  • Muere Ulay, el artista que inmortalizó la relación cuerpo, espacio y sociedad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL