Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Hyon Gyon y los sentimientos en el lienzo

Viernes 24 de Septiembre 12.24 GMT

 

Para Hyon Gyon, el arte se trata principalmente de despertar emociones, de transformar su energía y la de sus espectadores en cuadros feroces que esconden vivas emociones debajo de la superficie.

Nacida el 16 de junio de 1979 en Corea del Sur, la joven artista obtuvo su licenciatura en pintura occidental de la Universidad de Mokwon en su país natal, aunque después de ver el crecimiento que le esparaba fuera de su tierra, se mudó a Japón donde permaneció durante nueve años.

 

Hyon con su obra Nobody cares about your misery, 2018. Fuente: Ian Moon Studio | Elephant Art.
 

Después de este tiempo, Hyon Gyon se mudó a la ciudad de Nueva York en 2013 y comenzó su residencia indefinida, con el apoyo de Shin Gallery, Residencies Unlimited y Pioneer Works.

Con este cambio en el entorno, su práctica y método fueron evolucionando radicalmente, transformando su enfoque en uno guiado por imágenes más abstractas e intuitivas.

Desde entonces, las emociones privadas de la pintora han sido los protagonistas principales de obras que estallan como chispas.

Y es que, al incorporar materiales variados como telas tradicionales coreanas, espuma, pintura en aerosol, objetos encontrados, pan de oro, encáustica y cabello, el trabajo de Hyon se ha ido abriendo camino a través de sus referencias al chamanismo coreano, un conjunto de prácticas indígenas en las que los intercesores median entre dioses y seres humanos, lo que le ha otorgado una imagen distintiva dentro del gremio.

En algunas partes de sus lienzos, la pintura se empuja enfáticamente y se deja secar en grumos grandes y carnosos; en otros, se representa cuidadosamente en imágenes de espíritus, monstruos, íconos de la cultura pop y cabello humano.

Por medio de sus propias palabras, la realización de sus pinturas a gran escala y a menudo caóticas, hoy exhibidas en instituciones como el Museo de Kioto, el de Arte Contemporáneo de Tokio, el Museo de Brooklyn, y el Museo de Arte Asiático, en San Francisco, son una forma de expresar su "ira y emociones negativas y simplemente dejarlas ir".

Si bien las obras de arte de Hyon Gyon pueden aterrorizar al principio, la artista surcoreana insiste en que todo se trata de interpretación.

 

The Boy Named Her Oracle, 2018. Fuente: Konrad Zarebski
 

Actualmente, la abstracción condicionada por la que optó Hyon la tiene explorando y experimentando nuevas formas de expandir su práctica: videos y diversos medios de pintura, lo que permite que la ciudad se impresione en ella a través de sus texturas y superficies.

Con respecto al reflejo de sus pinturas, la misma artista ha declarado:

 

No siempre es mi intención directa incluir aspectos de mi vida personal en mis pinturas, pero al vivir como un ser humano, una hija, un artista, un híbrido de figuras, creo que los sentimientos que obtengo al vivir mi vida son a la vez intensamente privados y intensamente universal al mismo tiempo.

 

También te puede interesar

  • Jiha Moon y el encuentro de lo antiguo con lo nuevo

  • Sun Mu y cómo sobrevivir a una dictadura pintando

  • Chung Chang-Sup y el arte de equilibrar lo material y la naturaleza

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL