Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ética, IA, filosofía y la oreja de Van Gogh en la propuesta bioartística de Diemut Strebe

22 de Febrero de 2021 a las 09:26 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Diemut Strebe es una artista alemana que trabaja sobre la unión entre arte y tecnología (Photo: The Prayer)
Diemut Strebe es una artista alemana que trabaja sobre la unión entre arte y tecnología (Photo: The Prayer)
icono de fotogalería 3

 

Diemut Strebe es una artista vanguardista y del bioarte que aborda en sus obras temas éticos y filosóficos. Su obra más conocida es la recreación de la oreja del pintor impresionista Vincent van Gogh.

El bioarte es la fusión de biología, ciencia, tecnología y arte. Los bioartistas crean sus obras con piel, plantas, flores, hongos, bacterias, insectos, lágrimas, ADN o sangre. 

El también llamado arte transgénico es la corriente más joven del arte contemporáneo.

Eduardo Kac, Amy Karle, Edith Medina, Orlan, Stelarc y Roy Ascott son algunos de sus representantes en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Diemut Strebe nació en Alemania. Estudió artes y ha sido estudiante residente en el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología el MIT. Su interés principal es la relación del arte y la tecnología.

En 2014, la autora expuso una de sus obras más controvertidas: una réplica de la oreja del pintor Vincent van Gogh creada con material genético proporcionado y autorizado por un pariente.

Imagen dentro del contenido

La artista pudo recrear la pieza con células vivas de Lieuwe van Gogh, tataranieto de su hermano Theo. La oreja se mantuvo viva dentro de una caja a manera de biorreactor.

Strebe usó una impresora 3D para dar a las células la forma de la oreja que el pintor holandés perdió en 1888. A 133 años del histórico incidente, aún no se sabe si el autor se mutiló a sí mismo durante un episodio de crisis, o si fue su amigo Paul Gauguin.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

The Prayer

The Prayer es la reciente obra de esta bioartista. Es una instalación que opera con una boca humana artificial que emite sonidos como los de una persona, conectada a un sistema informático para crear y expresar oraciones y cantos. 

Imagen dentro del contenido

La oración toma la información de un sistema de autoaprendizaje y abre el debate sobre la diferencia de abstracción entre los humanos y la inteligencia artificial.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Diemut Strebe vive y trabaja en Estados Unidos.

Si quieres saber más sobre el trabajo de Diemut Strebe te dejamos este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Micha Cárdenas es una académica y artista estadounidense que explora la biotecnología, los videojuegos, los algoritmos y la intersección del mundo real y virtual.

    Videojuegos e interacción: la propuesta bioartística de Micha Cárdenas

  • Nell Tenhaaf es una académica y artista canadiense que explora la relación entre las personas y la tecnología. Foto: gallery.ca

    Interacción, tecnología y arte: la propuesta bioartística de Nell Tenhaaf

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL