Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El nuevo creador de los United Colors, cual Benetton: Justin Dingwall

13 de Abril de 2023 a las 12:23 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fotografía capturada por el artista visual Justin Dingwall. Foto: Justin Dingwall Instagram
Fotografía capturada por el artista visual Justin Dingwall. Foto: Justin Dingwall Instagram
icono de fotogalería 5

 

En donde la mayoría ve un defecto, él encuentra la belleza de la diversidad. En donde la mayoría pone bullying, él contrarresta con un discurso estético. Tal como hizo el fotógrafo italiano Oliveiro Toscani para la marca de ropa Benetton, hace cuatro décadas, Justin Dingwall derriba las fronteras de lo tradicionalmente bello y correcto, para darle realce a condiciones fenotípicas como el vitiligo o el albinismo.

Justin Dingwall, nacido en Johannesburgo, Sudáfrica, es un artista visual y fotógrafo que con su trabajo crea imágenes llenas de belleza que causan diversas emociones.

Desafiando los estándares de belleza, Justin explora el albinismo y el vitiligo de una manera estética, manejando así los matices culturales y la percepción de los mismos.

De manera intencional, contrastando colores y elementos, pretende que el espectador se cuestione las maneras en las que percibe la belleza de una manera poco convencional.

 

Imagen dentro del contenido

 

Él sabe perfectamente que los paradigmas de lo bello no son sino una construcción subjetiva de un discurso articulado, aceptado por las mayorías. Así que se puede incidir en él, pues no hay nada que pueda considerarse intrínseco a la belleza, que no sea una idea insertada.

“No se trata de raza o moda, sino de percepción y lo que subjetivamente percibimos como bello. Quería crear una serie de imágenes que resuenen con la humanidad y hagan que la gente se pregunte qué es hermoso”, señaló al digital Picnic en una entrevista.

La composición emocional que crea Dingwall radica en las particularidades de cada persona, pero genera impacto en la sociedad. La luz y la oscuridad son sus elementos principales que van acompañados de naturaleza y animales en algunas ocasiones.

Su tan aclamado proyecto Albus es una serie fotográfica de las modelos Thando Hopa – modelo que tiene condición de despigmentación de la piel hereditaria –  y Sanele Xaba – modelo que tiene albinismo -, ambas poseen expresiones exquisitas que desafían a los espectadores a repensar cuál es su postura sobre la belleza frente a una perspectiva masculina y femenina con gracia e intensidad artística.

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

“Hago lo que hago por amor a las nuevas experiencias. Mis imágenes no están vinculadas por el idioma o la cultura. Quiero que mi trabajo hable por sí mismo y que la gente lo interprete a su manera. Quiero que la gente se vea afectada por mis imágenes. Mientras alguien sienta algo, estoy logrando mis objetivos”.

Un asiento en la mesa es su más reciente proyecto con la modelo Moostapha Saidi, que desde tonalidades pastel hasta brillantes, Justin, 

crea un atrayente visual muy especial con significados simbólicos acerca de la percepción y lo que subjetivamente percibimos como hermoso, pues una diversidad interesante la hace más deseada y admirada por la humanidad.

Una verdadera propuesta disruptiva para poner en jaque los presuntos estándares universales y notar cómo todo lo sólido, incluida la presunta belleza, se desvanece en el aire.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Diversidad cultural y street art en las creaciones de Zosen y Mina

  • Extraordinaria diversidad cultural en los retratos de Lens Culture

  • Fuente: Facebook

    Peter Luti y la diversidad de los colores escoceses

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2025

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL