Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

El cosmos multifacético y la belleza del vacío de Youjin Yi

Sábado 04 de Septiembre 11.26 GMT

 

Lo decisivo de los cuentos pictóricos de Youjin Yi es que conscientemente dejan espacios vacíos, donde la artista habla de una belleza hueca, convirtiendo a sus obras en universos con vida propia.

Pero a pesar de que cada una de sus obras se destaca por sí misma como un cosmos autónomo, sus paisajes pictóricos de colores brillantes parecen comunicarse entre sí.

De este modo, consciente de la tradición estética que nutre sus composiciones pictóricas, su lenguaje artístico multifacético de paisajes del este asiático con carga animista chocan con motivos profanos extraídos de nuestra vida cotidiana, haciéndola una de las pintoras contemporáneas más importantes de su país.

 

Blaue Komposition y Kuscheltier. Fuente: Yi Youjin | Art Basel
 

Nacida en la ciudad de Gangneung, Corea del Sur en 1980, la pequeña Youjin Yi encontró fascinación por la pintura gracias a los pintores chinos que descubrió en su paso por la escuela, estudios que culiminaron con su graduación de la Universidad Sejong de Seúl.

Ya como graduada, decidió tomar rumbo a Europa para expandir su estilo y perspectiva, específicamente a Munich, donde se enroló en la Akademie der Bildenden Künste y conoció a Günther Förg, quien la introdujo al movimiento conceptual en el arte, donde la idea principal que subyace es que la verdadera obra de arte no es el objeto físico producido por el artista, sino que consiste de sus propios conceptos.

La artista coreana complementó sus estudios en este tiempo con una residencia en la Universität der Künste de Berlín, invitada por la maestra japonesa Leiko Ikemura, quien le ayudó a encontrar el camino de regreso a una comprensión de la pintura de Asia oriental. Al igual que con el trabajo de su maestra, el dualismo entre el mundo asiático y el occidental se hace presente en un lienzo que ultimadamente refleja la lucha contra la propia identidad del artista.

A pesar de que cada obra se destaca por sí misma como un cosmos autónomo, los paisajes pictóricos de colores brillantes parecen comunicarse entre sí. De este modo, llama la atención la elección de los grandes formatos, en los que las representaciones de paisajes del este asiático con carga animista chocan con motivos profanos extraídos de nuestra vida cotidiana.

 

Blaue Komposition y Kuscheltier. Fuente: Yi Youjin | Art Basel

 

De acuerdo a los críticos de arte, los procesos subliminales son los que determinan la composición de Youjin Yi, quien logra su apariencia mística a través de un proceso creativo intuitivo de sentimiento subjetivo, demostrando confianza en los estados de incertidumbre.

Ella logra su configuración de apariencia mística trabajando en el piso en un proceso creativo intuitivo de sentimiento subjetivo. Debido a la vista desde arriba, se suspenden las reglas relativas a la perspectiva y se impide la posibilidad de cualquier jerarquía. Partiendo de varios centros pictóricos, la composición puede desplegarse de manera congruente sobre el papel o el lienzo, con lo que ocasiona un enfrentamiento de superficies de color con elementos gráficos finos.

Sus colores pastel se encuentran con tonos negros profundo, así como los espacios interiores y exteriores se invierten, generando juego con las ambivalencias de los sujetos de sus cuadros, que se vuelven anónimos y brindan al espectador la posibilidad de realizar sus propias proyecciones.

La artista juega con las ambivalencias no solo con los sujetos de sus cuadros, sino también en sus composiciones: enfrenta superficies de color opacas con elementos gráficos finos, los colores pastel se encuentran con el negro profundo, los espacios interiores y exteriores se invierten. Una y otra vez, el motivo de la cuadrícula se puede encontrar en sus posiciones pictóricas.

De este modo, Youjin Yi es consciente de la tradición estética que nutre sus composiciones pictóricas, con lo que se realza como una artista que se deleita con lo indeterminable.

 

 

 

También te puede interesar

  • Kim Tschang-Yeul y los lienzos que lloran

  • La existencia humana en los ojos de Suh Yongsun

  • Lee Bul y la añoranza de una existencia utópica

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

La obra de @maurogiaconi forma parte de colecciones como la SPACE Collection, en Estados Unidos; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en Argentina y el Miami Art Museum, en Estados Unidos, entre otros. Por el momento vive y trabaja en la Ciudad de México. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

La arquitectura, el cuerpo, la memoria y el entorno son elementos claves en la obra de @maurogiaconi que se enfoca en proponer experiencias que procuran estar en tensión entre conceptos opuestos: construcción y destrucción; nacimiento y muerte; encierro y libertad; profundidad y superficie; sueño y despertar. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo de @maurogiaconi de 45 años, el cual se desarrolla en la escultura, instalación y principalmente en el dibujo que funciona como eje de toda su producción. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @temi.coker y su arte visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@temi.coker es internacionalmente conocido por su colorido enfoque en fotografía y diseño. Su objetivo es ayudar a las personas a contar y compartir, de una forma sumamente artística, sus historias a través de diferentes medios digitales. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @temi.coker quien posee un característico estilo gráfico que se centra en evocar todo tipo de emociones a través del color, los estampados y la narración. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL