
'Transactions Amoureuses': dinero y arte en el Distrito Rojo de Ámsterdam
¿Cómo se relaciona el dinero con el arte? Es la pregunta que el diseñador de moda Bas Koster, en colaboración con el artista holandés Dadara, buscaron aclarar a través del proyecto Transactions Amoureuses.
Una iniciativa artística que encontró escenario en el corredor cultural y de comercio más polémico y alucinante de Ámsterdam: el Barrio Rojo.
Ahí en donde, desde hace 20 años, las trabajadoras sexuales laboran bajo el amparo de la ley y la formalidad detrás de grandes aparadores enmarcados con luces de neón color carmín.
Profesión que comparte plaza con otros establecimientos y espectáculos eróticos, como bares, cafeterías, clubs de jazz, shows de striptease, el Museo del Cannabis o la Casa Rembrandt.
De este modo, Bas Kosters, leal a su visión creativa de abordar las emociones de manera liviana, humorística e irónica, exploró el valor de tres pilares de la condición humana: el dinero, la erótica y el arte.
Dicho planteamiento se desarrolló el 20 de junio de 2020 en una de las salas en donde las trabajadoras del Barrio Rojo suelen ofrecer sus servicios y se enfocó en presentar a los artistas durante la realización de intervenciones plásticas a distintos lienzos.
Actividad que develará sus resultados este otoño en la exposición del décimo aniversario de la galería Ámsterdam Street Art: Naar de Gallemiezem.
La frase “Vender tu arte significa…” fue el punto de partida para Transactions Amoureuses, que además cuestionó: ¿estás vendiendo tu alma o es simplemente un ejemplo de espíritu empresarial creativo? ¿Ganar mucho dinero con tu arte te convierte en un artista vendiendo o en un éxito en taquilla que atrae a grandes multitudes de admiradores?...
Finalmente, impulsados por el compromiso y la compasión, Kosters y Dadara dejaron otra interrogante al vuelo para el público y la industria del arte: ¿El dinero, en términos generales te atrae a hacer esas cosas que preferirías no hacer o puede permitirte realmente seguir tu pasión?
