• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Tendederos de feminismo en el arte performance de Mónica Mayer

Martes 15 de Diciembre 09.14 GMT

También te puede interesar

  • El toque feminista de Carolee Schneemann en la corriente Fluxus

 

Mónica Mayer es una artista que ha incursionado en el dibujo, fotografía, gráfica digital y performance. Su trabajo se caracteriza por ser precursora del arte feminista en México.

El arte performance es la acción que lleva a cabo un artista para manifestar algo. Elige una idea y la ejecuta en un escenario determinado con la ayuda, o no, de otras artes como la música, la danza, la poesía, la palabra escritora u oral o los sonidos. El performance es una obra de sorpresa e improvisación que no puede comprarse como un cuadro o escultura. Entre sus mayores representantes están Marina Abramovic, Laurie Anderson y Joseph Beuys, entre otros.

Mónica Mayer nació en la ciudad de México en 1954. Estudió artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (hoy Facultad de Artes y Diseño). 

La autora comenzó a hacer arte feminista cuando era mal visto en nuestro país. Las artistas que alzaban la voz para manifestar su descontento por el machismo y violencia hacia las mujeres inmediatamente eran consideradas lesbianas y de odiar a los hombres. 

Su obra “Tendedero” se expuso por primera vez en 1978 y se ha replicado hasta nuestros días en diversas instituciones educativas, culturales y universitarias, inclusive en forma virtual. Esta obra se basa en colgar hojas de diversos tamaños y colores e invita a las mujeres a colgar su propio papel con frases, preguntas, denuncias u opiniones. 

 

 

Esta obra ha sido un gran éxito porque las mujeres han encontrado una forma de denunciar y expresarse de manera anónima y sin represalias, sobre todo en situaciones de desventajas como entre alumnas y profesores.

La artista mexicana considera al arte performance un buen aliado para el feminismo porque da visibilidad a las artistas que trabajan con su cuerpo en un escenario, la obra no se borra y se queda en el tiempo y en la memoria.

“Polvo de Gallina Negra” fue un colectivo conformado por Mayer y otras artistas para hacer crítica a los roles de género desde la década de los 80. El nombre es en alusión a la práctica mágica de hacer alguna posición o encantamiento para proteger a las personas, en este caso a las mujeres de los violadores. 

Mónica Mayer vive y trabaja en la Ciudad de México.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL