Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Robert Watts: el cartero de la corriente Fluxus

30 de Noviembre de 2020 a las 07:55 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Robert Watts fue un artista estadounidense que diseñó timbres postales no oficiales
Robert Watts fue un artista estadounidense que diseñó timbres postales no oficiales
icono de fotogalería 6

 

Roberto Watts fue un artista experimental, antisistema y miembro fundador de la corriente Fluxus, que se caracterizó por diseñar estampas postales no oficiales.

Los artistas fluxus rechazaron las expresiones de la pintura y la escultura modernas a favor de las nuevas artes escénicas como el performance y el video. Fluxus logró la remodelación de las técnicas de creación del arte y la expansión de su campo de acción.

Artistas como Yoko Ono, Carolee Schneemann, Wolf Vostell, Nam June Paik, John Cage, entre otros, recurrieron a modos de creatividad no virtuosos y eludieron los contextos convencionales de museos y galerías en busca de un público más comprensivo y abierto.

Watts (Iowa, 1923) se convirtió en uno de los primeros artistas en crear sellos postales no oficiales, en una hoja, dentro de un contexto de bellas artes. En 1961 diseñó SAFEPOST / K.u.K. FELDPOST / JOCKPOST
.  Cada hoja la vendió en un centavo. Con su compra, Watts alentó a las personas a manifestarse de forma pacífica en contra del gobierno de John F. Kennedy. 

Watts invitó a los manifestantes a crear sus propios sellos y saltarse la oficina postal. Por supuesto, la persona que pegara un timbre en una carta incurría en falsificación, pero desafiaba la ley establecida.

Imagen dentro del contenido

El artista puso a disposición del público sus sellos a través de “IMPLOSiONS, Inc.”, una empresa establecida junto con George Maciunas. 

La compañía se diseñó para vender artículos producidos en serie a precios razonables. Durante este periodo crearon el tatuaje adhesivo temporal, el cual fue un fracaso en su momento, pero resultó ser todo un éxito treinta años después. 

Imagen dentro del contenido

Actualmente, el trabajo de Watts se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Whitney de Arte Americano, el Museo Smithsonian de Arte Americano, en el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Arte de Filadelfia, el Museo de San Francisco de Arte moderno, en Walker Art Centre, Minneapolis, en el Centre Georges Pompidou en París, en Museo J. Paul Getty en Kunsthaus Zurich y en Tate Modern de Londres.

Robert Watts murió en 1988, a los 65 años 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alison Knowless es una artista de la corriente fluxus que mezcla música, arte y ensaladas en sus obras (Foto: moma.org)

    Ensalada, arte y música, la mezcla de Alison Knowles en Fluxus

  • Robin Page fue un artista de la corriente Fluxus, un

    Robin Page, el artista "Barbazul" de la corriente Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL