Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Tres obras de arte que compraron este 2022 grandes coleccionistas de arte

Miércoles 19 de Octubre 14.23 GMT
Hagamatana II, 1967. Frank Stella. Fuente: Museu Coleção Berardo
Hagamatana II, 1967. Frank Stella. Fuente: Museu Coleção Berardo
4

 

Este año los grandes coleccionistas de arte han retomado su ajetreada agenda de viajes y compras en las diversas ferias de arte y subastas, tras las restricciones implementadas en 2020 por la pandemia.

Debido a esto, muchos coleccionistas, tanto de los Estados Unidos como de Europa, viajaron a la Bienal de Venecia y quedaron cautivados con la fantástica instalación del Pabellón de los EU de Simone Leigh, la cual fue calificada por la mayoría como lo más destacado del viaje.

En los viajes que han realizado a lo largo de todos estos meses, los coleccionistas a menudo acuden a las exposiciones de los principales museos, exposiciones en galerías y ferias para realizar sus compras.

Un puñado de ellos compite, cada año, por obras de primer nivel en las principales subastas que organizan Sotheby's y Christie's cada mayo y noviembre, donde saben que tendrán que gastar millones de dólares en arte.

De acuerdo con ARTnews, este año, entre los artistas más populares de los coleccionistas más acaudalados del mundo se encuentran Hughie Lee-Smith,  Deborah Roberts, Frank Stella, Amanda Williams, Reggie Burrows Hodges, Shara Hughes, Rick Lowe, Alvaro Barrington e Igshaan Adams.

Conoce cuáles son algunos de los artistas que han registrado este año ventas récord gracias a los grandes e incontrolables coleccionistas de arte.

 

 

Duet, de Hughie Lee-Smith

Anita Blanchard y Martin Nesbitt, conocidos por ser grandes amigos de los Obama, se han vuelto una pareja poderosa en el mundo del arte que se han enfocado en las conexiones forjadas entre artistas con su ciudad natal, Chicago.

Obras de Dawoud Bey, Kerry James Marshall, Theaster Gates y Nick Cave destacan entre sus posesiones.

Resulta que este año adquirieron tres obras de Hughie Lee-Smith, incluyendo Duet de 1987, y una de Igshaan Adams, quien este año protagonizó una gran muestra en el Instituto de Arte de Chicago y una aparición en la Bienal de Venecia.

 

 

Hagmatana I, de Frank Stella

Darlene y Jorge M. Pérez siempre han admirado el trabajo de Frank Stella, a quien consideran como uno de los artistas estadounidenses vivos más importantes.

Debido a esto tienen varias de sus obras en su colección, pero en cuanto vieron Hagmatana I supieron que tenían espacio para la misma.

Por esta obra los Pérez pagaron $2.2 millones de dólares en una subasta de Christie's en mayo y decidieron colocarla en el vestíbulo de la sede de Related Group en el barrio de Coconut Grove, en Miami.

 

 

Excuse Me While I Kiss the Sky, de Deborah Roberts

Michael C. Forman, CEO de FS Investments, junto con su esposa Jennifer Rice son de los filántropos y coleccionistas de arte más importantes de Filadelfia, Estados Unidos.

Esta poderosa pareja recientemente comenzaron a coleccionar el trabajo de Deborah Roberts, cuyo arte describieron como el uso de collage para capturar y cuestionar el identidad de sus sujetos y, al hacerlo, eleva e ilumina su belleza.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Christie's recauda más de $970 mdd en subastas

  • Los objetos del cine a subasta que pasaron a la historia

  • Recauda $676 mdd subasta de colección de arte Macklowe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL