Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Teiji Hayama cuestiona, a través de su obra, lo que es ser famoso

18 de Agosto de 2022 a las 06:52 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra creada por el artista japonés Teiji Hayama. Fuente: Teiji Hayama Instagram
Obra creada por el artista japonés Teiji Hayama. Fuente: Teiji Hayama Instagram
icono de fotogalería 6

 

Teiji Hayama es un renombrado pintor japonés que, a través de las pinturas y NFTs que crea, cuestiona lo que realmente significa ser famoso en la actualidad. 

Resulta que en 1998, Hayama se graduó de la famosa Central Saint Martin de Londres y a partir de ese momento su carrera, literalmente, despegó.

Con un estilo divergente y totalmente disruptor, este artista le da, muy a su manera, un toque único a personajes icónicos que personas de diferentes generaciones pueden identificar sin problema alguno, como Marilyn Monroe.

Debido a esto los personajes que plasma cuentan con un estilo borroso único y varios de sus rasgos físicos los resalta de una forma poco común, ya sea reposicionándolos o dándoles un aire de tristeza o asombro.

 

Imagen dentro del contenido

 

Antes de mudarse a Suiza, donde actualmente vive, pasó 10 años en Tokio, donde la vida es más tranquila, lo que le permitió pensar con cierta calma el rumbo por el que quería llevar su carrera.

De acuerdo con el propio Teiji Hayama, Tokio es una ciudad futurista, de ritmo rápido y cultura de alta tecnología, pero también puede ser pacífica con una cultura de estilo tradicional japonés y costumbres, lo que le brindó una perspectiva totalmente diferente de las cosas.

Un personaje que este artista suele plasmar una y otra vez es Marilyn Monroe y eso se debe a que la considera como uno de los símbolos culturales más reconocibles de todos los tiempos, lo que la hace sumamente atractiva e inolvidable.

Lo que resulta interesante es que para Hayama esta icónica actriz es el origen de lo que hoy conocemos como influencers, pues era tanto la cobertura que se le daba que no importaba qué estaba haciendo, lo importante era contar con su imagen.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Teiji Hayama (@teijihayama)

 

 

Y precisamente con este personaje fue con quien empezó a experimentar su ahora tan famosa técnica de imágenes de múltiples capas con las que busca plasmar el yo fragmentado de las personas debido al desmedido uso de la tecnología.

En las obras de Teiji Hayama los rostros de las celebridades que plasma lucen deformes, pues lo que busca es cuestionar cómo la sociedad los percibe y cómo es que bajo la presión de los reflectores estos optan por mantener las apariencias a toda costa.

A simple vista el trabajo de este japonés luce sencillo y algo frívolo, pero en realidad alude a la manipulación de la imagen con el fin del consumo masivo y el reconocimiento, lo que lleva a reflexionar al espectador sobre el verdadero costo de ser famoso en la era digital.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Self-Portrait with Grey Felt Hat, 1887. Vincent van Gogh. Fuente: Van Gogh Museum, Amsterdam

    5 artistas ultra famosos, pero que murieron en total pobreza

  • Marilyn Monroe desde la perspectiva de tres grandes artistas

  • 5 artistas olvidadas por la historia que merecen reconocimiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL