Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Siete cosas que, probablemente, no sabías de Keith Haring

04 de Mayo de 2023 a las 14:06 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Andy Mouse, 1986. Keith Haring. Foto: Sotheby's
Andy Mouse, 1986. Keith Haring. Foto: Sotheby's
icono de fotogalería 5

 

Un día como hoy, pero de 1958 nació Keith Haring, artista cuya colorida y caricaturesca obras se ha arraigado tanto en nuestra cultura que olvidamos que inicialmente fueron verdaderamente innovadoras.

La ubicuidad de sus fantásticas obras urbanas y pinturas, que continúan adornando camisetas, carteles y tazas de café, puede oscurecer su historia como un artista serio cuyo activismo en torno al SIDA, comunidad LGBT, derechos humanos y el ambientalismo estaba muy adelantado a su tiempo.

Por eso decidimos hablar de aspectos pocos conocidos de la vida de un artista que tiene vigencia en la cultura popular, pero que, por diversas razones, no han trascendido para así comprender mejor su obra.

 

Imagen dentro del contenido
Self-Portrait for Tony, 1985. Keith Haring. Foto: Sotheby's

 

 

1.

Keith Haring tuvo contacto, por primera vez con el mundo del arte, a través de su padre, quien dibujó caricaturas y le enseñó muchas de sus técnicas. Haring inicialmente no vio la correlación con las bellas artes y lo que hacía pues en un principio en su mente había  una separación entre hacer dibujos animados y ser un 'artista' pero esto luego cambió.

 

2.

Tres de las primeras influencias artísticas de Haring fueron Dr. Seuss, Walt Disney y Charles M. Shultz a través de Peanuts.

 

3.

A pesar de ser conocido principalmente por el dibujo y de trabajar más con esta técnica, Haring pasó una considerable parte de su carrera temprana experimentando con otros medios, lo que incluyó el collage, la instalación, la actuación y el video.

 

Imagen dentro del contenido
Pop Shop V. Keith Haring. Foto: Sotheby's

 

 

4.

Mientras estudiaba en la Escuela de Artes Visuales, pudo trabajar y entablar amistad con numerosos artistas que ayudarían a dar forma a su estilo icónico; además, pudo estudiar con artistas de primer nivel que eran profesores en la escuela, incluidos Keith Sonnier y Joseph Kosuth.

 

5.

El grafiti que se podía ver por toda la ciudad de Nueva York cuando él aún vivía, tuvo una profunda influencia en su desarrollo estilístico. Se inspiró tanto en su originalidad como en su espontaneidad.

 

6.

Después de que se mudó a la ciudad de Nueva York, Haring notó que muchos de los espacios para los anuncios en el metro estaban en blanco debido a que quitaban los carteles, así que se le ocurrió convertir esto en el soporte de sus “dibujos del metro”.

Estos dibujos le permitieron interactuar con su audiencia de una manera increíblemente única.

 

7.

Keith Haring fue diagnosticado con SIDA en 1988 y al año siguiente decidió fundar la Fundación Keith Haring. Uno de los objetivos clave de la fundación era, y sigue siendo, proporcionar financiación y apoyo a la investigación y las organizaciones benéficas sobre el SIDA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La sencillez artística de Keith Haring

  • La efímera intervención de Keith Haring en el Muro de Berlín

  • Dr. Martens & Keith Haring, la mejor colaboración del año. FOTO: drmartens.com

    Dr. Martens & Keith Haring, la mejor colaboración del año

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL