Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Shota Yamauchi y el arte de tocar con los ojos

Jueves 23 de Febrero 05.00 GMT
The Planet of Faces, 2022. Shota Yamauchi. Foto: Mori Art Museum
The Planet of Faces, 2022. Shota Yamauchi. Foto: Mori Art Museum
8

 

Tocar con los ojos y ver como si estuvieras tocando: este es el mantra de la 'realidad de la textura', un tema constantemente explorado por Shota Yamauchi.

Al final de todo, el arte de Shota Yamauchi es un romance humano-tecnológico expresado como una instalación escénica.

En su fascinante línea de trabajo, lo humano y la tecnología intentan fundirse a través de una prenda hecha de piel.

Nacido en 1992 en Gifu, Shota completó sus estudios de posgrado en la Escuela de Graduados de Cine y Nuevos Medios de la Universidad de las Artes de Tokio en 2016. Yamauchi luego estudió escultura en la universidad y luego expresión cinematográfica como posgrado.

“Nací en una generación donde los juegos y la animación formaban parte de mi vida cotidiana. Cuando pienso en el mundo que vi o en las conversaciones con mis amigos, las cosas virtuales nunca me parecieron realmente irreales. Entonces, cuando me matriculé en la universidad de arte, no podía conectar la escultura y la pintura occidentales con mi propio sentido de la realidad."

"Por supuesto", continúa el artista, "ahora lo entiendo, e incluso siento su atracción, pero en el momento en que comencé a producir mi propio trabajo, mi concepto de la realidad yacía en los juegos con los que estaba familiarizado desde mi infancia, o en escenarios que construyeron lo virtual sobre el real."

A lo largo de su gran carrera artística, sus principales exposiciones incluyen 'The Second Texture' (Galería TOH, 2021), 'Ripple Across the Water 2021' (WATARI-UM, The Watari Museum of Contemporary Art, 2021), 'The Museum in the Multi-layered World' (NTT Centro Inter Comunicación, 2021), y 'Exposición de Finalistas del Premio de Arte Terrada 2021' (Almacén TERRADA G3-6F, 2021).

Su más reciente trabajo, Maihime y Kao1, presenta texturas extrañas, o bien, la sensación de la superficie o la piel que hacen que la audiencia se sienta un poco incómoda.

Yamauchi dice que comenzó a trabajar con estas pieles y texturas después de que comenzara la pandemia de Covid-19.

“El factor más importante fue que el método de comunicación llegó a ser a través de pantallas. La comunicación a través de filtros en la vida cotidiana se volvió cada vez más normal, y quería explorar el mundo digital en busca de la sensación de temperatura y la sensación de la piel en la que debería consistir originalmente la textura."

Lo más destacado de su línea de trabajo es también la textura detallada, ya que sus obras incluyen piezas bidimensionales y pinturas tridimensionales de figuras humanas dentro de la ropa, cuestionando si están siendo abrazadas o encarceladas.

El origen de su trabajo son los datos creados con gráficos de computadora, entonces, ¿cómo transmite un sentido de la realidad? Cuando se le pregunta sobre esto, Yamauchi responde:

 

“Ver como si estuvieras tocando o tocando algo con los ojos; si puedes hacer eso, podría haber una especie de realidad. Tener un sentido del mundo real no es necesariamente lo mismo que ser real. Estoy buscando la diferencia en mi arte."

 

Para Shota, la realidad es el sentimiento de una fuerte sensación de que algo es real, e incluye ilusiones perceptivas y desconcierto. Si eso es cierto, entonces el sentido de realidad no equivale a actualidad o verdad. De hecho, si una cosa ficticia está en un espacio virtual, puede provocar una sensación de realidad.

Así mismo, buscar la fuente de la realidad es una misión de todas las personas, no solo de los artistas.

Con la meta de no manipular un mundo de imágenes para que la audiencia "lo vea en la vida real", sino hacer algo que sea directamente "experimentado en la vida real"; detrás de todo ello está la idea de que las innovaciones tecnológicas que brindan experiencias físicas reales son superiores a las que funcionan con la imaginación. Sin embargo, queda espacio para la imaginación en la pintura.

"Quiero aferrarme a eso", sentencia el artista.

En resumen, el arte de Shota Yamauchi no es cuatridimensional, sino una expresión entre dos y tres dimensiones. No es plano ni escultural. Es transitorio y universal porque nosotros también estamos en transición, y así podemos sentirnos conmovidos por su expresión.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Bunshun

    El vestuario de Michiko Kitamura, un lenguaje en sí

  • Fuente: IMDb

    Eiichi Yamamoto y otros mundos animados que debes conocer

  • Fuente: NIKON | The Film Stage

    Apichatpong Weerasethakul, cine de otro mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL