Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Se pierde pintura de Rubens por 300 años, reaparece y ahora la subastarán en Londres

20 de Junio de 2023 a las 08:45 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Detalle de Saint Sebastian Tended by Two Angels, de Rubens. Foto: Artnet
Detalle de Saint Sebastian Tended by Two Angels, de Rubens. Foto: Artnet
icono de fotogalería 5

Una pintura que perdió su identidad durante 300 años, fue confirmada como una importante obra maestra hecha por Peter Paul Rubens, por lo que será ofrecida en una subasta de Sotheby's en Londres a principios de julio.

La pintura en cuestión es "San Sebastián Atendido por Dos Ángeles”, cuyo precio estimado se encuentra entre los 4 millones a 6 millones de libras.

La historia del Rubens se convirtió en todo un misterio del arte clásico, pues en 1730 desapareció de una prestigiosa colección italiana para después volver a reaparecer en Missouri en el siglo XX.

Debido a lo anterior, expertos de Sotheby's tuvieron que utilizar rayos X para examinar la superficie de la pintura y gracias a esto pudieron confirmar que es, de hecho, una obra de Rubens. Además, descubrieron que es la versión principal de otra obra importante del artista, que hasta hace muy poco se creía única.

 

Imagen dentro del contenido
Saint Sebastian Tended by Two Angels, de Rubens. Foto: Artnet 

 

La pintura fue registrada por última vez en la colección de los mecenas genoveses del artista, la familia Spinola, a principios de la década de 1730.

Cuando la obra reapareció en una subasta hace 15 años, se le atribuyó al pintor francés Laurent de la Hyre. En ese momento, se vendió en Ivey-Selkirk, una casa de subastas en St. Louis, por $40,000, según la base de datos de precios de Artnet. Aunque modesta en comparación con la estimación actual, esa suma todavía era varias veces el máximo estimado de $8,000.

Poco después de esa subasta, se identificó como una composición de Rubens y los expertos emprendieron una extensa investigación que terminó relacionando el lienzo con un Rubens mencionado en los testamentos e inventarios de la familia Spinola.

La pintura probablemente fue realizada alrededor de 1606-1608 en Italia, o alrededor de 1609-1610 en Amberes, aunque no hay un consenso académico completo al respecto. La estrecha asociación de Rubens con la familia Spinola comenzó cuando estuvo por primera vez en Génova en 1604 y duró mucho más allá de su regreso a Amberes a finales de 1608.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Es probable que la pintura haya sido encargada por Ambrogio Spinola (1594-1630), un noble y comandante militar italiano, con quien el artista compartía intereses diplomáticos, políticos y artísticos, y a quien pintó varias veces. El primer registro conocido de la pintura se encuentra en el testamento del hijo de Ambrogio, Filippo Spinola, en 1655, antes de pasar por generaciones sucesivas de la familia durante ochenta años. La pista se perdió con la nieta del mecenas, Anna Spinola, quien fue mencionada en 1731 como la heredera de la pintura.

"San Sebastián Atendido por Dos Ángeles" luego salió de la familia Spinola y pasó por la línea de descendencia femenina a través de Anna Spinola, y se volvió inlocalizable hasta su reaparición en Estados Unidos 230 años después, en una colección en Missouri en 1963. Posteriormente, fue adquirido por el actual propietario en la subasta mencionada en 2008 como una pintura de Laurent de la Hyre.

El precio más alto alcanzado por una obra de la Hyre en una subasta es de $922,000 dólares por "Narcisse", vendida en Artcurial Paris el otoño pasado. Mientras tanto, el récord para una obra de Rubens en una subasta es de  $76.5 millones de dólares por "Masacre de los Inocentes" (1609-1611), vendida en Sotheby's London en 2002.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Quevedo. Fuente: RTVE

    Tres grandes artistas que fueron espías

  • Grandiosidad y sentido dramático en la obra de Rubens

  • Now's the Time, 1985. Jean-Michel Basquiat. Foto: Sotheby's

    Sotheby's subastará obra monumental de Basquiat que rinde tributo al jazz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL