Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Quiénes son las 5 personas más influyentes del mundo del arte y a qué se dedican

02 de Enero de 2023 a las 05:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Virtual Leonardo’s Submarine es obra de Hito Steyerl, una artista con poder que ha decidido usarlo para el cambio. Fuente: Esther Schipper Gallery
Virtual Leonardo’s Submarine es obra de Hito Steyerl, una artista con poder que ha decidido usarlo para el cambio. Fuente: Esther Schipper Gallery
icono de fotogalería 5

 

Decidir quiénes fueron las cinco personas más influyentes en el mundo del arte en 2022 definitivamente no fue cosa fácil, pero como cada año, la revista ArtReview los dio a conocer.

Para la reconocida publicación, que lleva más de dos décadas publicando dicha lista, la tarea comienza por definir lo que significa tener poder en dicha industria.

Por lo tanto, para poder ser contemplados por ArtReview, los artistas necesitaron tener una influencia que fuera más allá de lo local y tuvieron que haber estado activos en formas visibles (o invisibles) durante los últimos 12 meses.

En cierto modo, lo que esta lista también mide es hasta qué punto el mundo del arte tal como lo conocemos es enteramente una mera construcción social a nivel global.

Cabe subrayar que esta pequeña lista, que proviene de una más amplia y puede ser consultada aquí, no juzga lo bueno de lo malo, pues ese es el dominio de la crítica de arte, sino que simplemente aborda el protagonismo de los debates artísticos actuales.

 

ruangrupa

El primer puesto lo ocupa ruangrupa, un colectivo de artistas fundado en el 2000, con sede en Yakarta, Indonesia, que se ha encargado de la dirección artística de Documenta 15 del año que acaba de terminar.

Organiza proyectos de arte comunitario como exposiciones, festivales, laboratorios de arte, talleres, proyectos de investigación y produce libros, revistas y diversas publicaciones en línea. 

 

Imagen dentro del contenido
El colectivo ruangrupa ha participado en numerosos proyectos colaborativos y exposiciones. Fuente: ruangrupa Website

 

Cecilia Alemani

La italiana Cecilia Alemani, curadora en jefe de Highline Art de Nueva York, se convirtió el año pasado en la quinta mujer en comisariar la bienal de arte más importante del mundo, la de Venecia, en su edición número 59.

Nacido en Milán y radicada en Nueva York, Alemani, primera italiana que se ha desempeñado como directora artística de la Bienal de Venecia, es una de las curadoras de arte contemporáneo más influyentes del mundo en la última década.

 

Imagen dentro del contenido
Cecilia Alemani es conocida por el trabajo que realiza como curadora principal del High Line Art de NY. Fuente: Cecilia Alemani Website

 

Unions

El movimiento activista integrado por artistas y trabajadores de museos se colocó en la tercera posición de este prestigioso listado. 

Este surgió debido a los bajos sueldos y mal trato que los trabajadores de diversas instituciones culturales en Estados Unidos reciben, lo que los llevó a crear una mayor afiliación sindical.

 

Imagen dentro del contenido
Los empleados de diversos museos se niegan a aceptar salarios bajos y por eso se han sindicalizado. Fuente: ArtReview
 

 

Hito Steyerl

La artista, directora y escritora alemana Hito Steyerl también da clases de Nuevos Medios del Arte en la Universidad de Artes de Berlín. 

Resulta interesante que, tanto en su creación de imágenes, como en su escritura, Steyerl opera como una crítica de la cultura.

Imagen dentro del contenido
Factory of the Sun, de Hito Steyerl, se exhibió en el Museo San José. Fuente: Andrew Kreps Gallery Website 

 

Fred Moten

Fred Moten, de 60 años, es un destacado pensador, poeta, crítico y teórico estadounidense.

Inspirador de generaciones de artistas, su trabajo explora la teoría crítica, los estudios afroamericanos y los estudios de performance. Sus pupilos toman clases con él en la Universidad de Nueva York pero previamente lo hicieron por varios años en la Universidad de California, en Riverside.

Imagen dentro del contenido
Un libro imperdible de Fred Moten es Black and Blur, el cual contiene escritos sobre arte y música. Fuente: The New Yorker 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Póster creado por Wes Wilson en 1967. Fuente: JSTOR Daily

    El ABC del arte psicodélico (y tres de sus grandes exponentes)

  • Christian with Keloidal Scars. 1961. Shomei Tomatsu. Fuente: The Museum of Modern Art

    Las extremadamente poderosas (y complejas) fotografías de Shomei Tomatsu

  • Fuente: Cuture Crush

    Los artistas de la lucha contra el VIH/SIDA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL