Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las bastante extrañas obras de Rachel Maclean

24 de Octubre de 2022 a las 13:06 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Make Me Up, 2018, digital video still. Rachel Maclean. Fuente: Rachel Maclean Website
Make Me Up, 2018, digital video still. Rachel Maclean. Fuente: Rachel Maclean Website
icono de fotogalería 5

 

La artista escocesa Rachel Maclean crea obras que cruzan deliberadamente la línea entre lo que es reconfortante y lo que da miedo, dando como resultado hipnotizantes creaciones kitsch.

Maclean suele jugar con imágenes familiares para transformarlas en inquietantes obras y, a menudo, que impulsen a su audiencia a repensar sus puntos de vista sobre lo que es el género, la política y el concepto de belleza.

A esta escocesa le gusta usar personajes de la televisión y el cine, además de atractivas imágenes, que resulten obvias y reconocibles para así atraer a la mayor cantidad de espectadores posibles.

Lo anterior debido a que el arte contemporáneo puede resultar alienante hasta el punto de que la gente se desconecta y precisamente por eso Rachel Maclean recurre a imágenes que resulten familiares para los espectadores, pues así es más fácil que se conecte con los mismos.

 

Imagen dentro del contenido
upside mimi ᴉɯᴉɯ uʍop, 2021, animation still. Rachel Maclean. Fuente: The Guardian

 

A Rachel Maclean también le gusta jugar con los cuentos de hadas debido a que los arquetipos que estos presentas resultan sumamente atractivos para explotar de una forma creativa.

Pero detrás de los colores hipervívidos y la estética bastante cursi que suelen presentar las obras de Rachel Maclean, se esconde algo mucho más siniestro.

Sus elaborados mundos de fantasía parecen llenos de magia y extravagancia, pero tienden a ocultar peligros y maldad, lo que hace que su obra resulta verdaderamente enigmática y genial.

Tanto sus videos como instalaciones y fotografías suelen abordar un oscuro trasfondo como el incontenible consumismo, la codicia o la precariedad económica que tantas personas actualmente padecen.

 

Imagen dentro del contenido
The Lion and the Unicorn, 2012, digital video still. Rachel Maclean. Fuente: The Guardian

 

Muchas de sus obras reflejan lo duro de la vida moderna y que la realidad es absurda, lo que logra capturar, a la perfección, en cada una de sus piezas. Otra característica que distingue a las creaciones de Rachel Maclean es resultan bastante irónicas.

Desde que se graduó de la Facultad de Arte de Edimburgo con un título en dibujo y pintura en 2009, Maclean ha creado una estética característica, con varios temas que se han repetido a lo largo de los años.

El género, la identidad, el nacionalismo y la belleza son algunos de los temas que continuamente examina esta artista a través de sus extravagantes y ultra detalladas obras de la cultura pop y tecnología.

 

Imagen dentro del contenido
Germs, 2013, digital video still. Rachel Maclean. Fuente: The Guardian

 

Rachel Maclean a menudo usa una llamativa y femenina paleta de colores conformada por el rosa Barbie, el púrpura de My Little Pony y los amarillos soleados, los cuales mezcla audazmente con lo grotesco.

Durante las últimas dos décadas esta fantástica artista ha podido representar a Escocia en la Bienal de Venecia, vivió en un centro comercial como parte del programa Artist In Residence de Channel Four y examinó lo que significa la ternura para una exposición en el Museo y Galería de Arte de Birmingham.

Las obras de Rachel Maclean, en las que los colores estereotipados como femeninos juegan un papel crucial, están destinadas a provocar y las reacciones que provocan son a menudo sumamente reveladoras.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las irónicas (y peculiares) fotos de Martin Parr

  • Fuente: Riverside Art Museum.

    Ironía y desafío en el exceso de Jonas Etter

  • Las artistas contemporáneas amantes del arte grotesco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL