Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La nitidez hiperrealista de Richard Estes

14 de Mayo de 2020 a las 10:05 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 9

 

El 14 de mayo de 1932 nació Richard Estes, pintor estadounidense conocido por sus pinturas hiperrealistas, también llamado fotorrealismo.

Característico por sus cuadros de ciudades alejadas y paisajes geométricos urbanos estudió en el Art Institute of Chicago.

En 1959 se trasladó a Nueva York, donde trabajó como ilustrador y diseñador, acercándose al mundo de la fotografía.

Fue así como se convirtió en uno de los fundadores del hiperrealismo junto a Malcom Morley, Chuck Close y Duane Hanson, enfocado en captar la realidad de una imagen fotográfica con una nitidez absoluta.

Tras viajar a España y mostrar su obra en Europa, Richard Estes alcanzó la fama con sus edificios reflejados en estructuras cristalinas y lisas como los escaparates, ventanales y cabinas telefónicas.

Manhattan se convirtió en su tema preferido y con el tiempo otras ciudades del mundo también pasaron a ser objeto de sus trabajos.

Con exposiciones a nivel mundial, Richard Estes se mantiene trabajando en sus composiciones, que no buscan imitar la realidad, sino reconstruirla con una nitidez mucho mayor que la que permite la observación directa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La sencillez artística de Keith Haring

  • Alexander McQueen, el padre de la moda salvaje

  • Pita Amor, la indomable undécima musa

  • Joan Joseph Tharrats. Foto: pinterest.com

    Joan Josep Tharrats: el vanguardista español de lo abstracto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL