Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Joseph Lee y su moderna visión de la expresión humana

04 de Noviembre de 2022 a las 08:23 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Retrato hecho por Joseph Lee. Fuente: Joseph Lee Art Website
Retrato hecho por Joseph Lee. Fuente: Joseph Lee Art Website
icono de fotogalería 5

 

Joseph Lee es un artista coreano-estadounidense que nació en Arizona, donde no estuvo tan expuesto al arte. Sin embargo, al ser hijo único siempre buscó muy diversas maneras de entretenerse y fue así, por pura casualidad, que tropezó con las bellas artes.

Fue a la edad de 25 años cuando realmente floreció el amor de Joseph por el arte. Como actor creativo y luchador social que radica en Los Ángeles, encontró en el arte la forma ideal de expresarse libremente.

Así, poco a poco, la pintura se convirtió en su forma de ser creativo en una ciudad bulliciosa y de estar conectado a tierra y mentalmente renovado.

Tras un año de prueba y error perfeccionando sus habilidades técnicas, Joseph comenzó a desarrollar su propio estilo de pintura y, desde entonces, se ha convertido en un artista exitoso por derecho propio.

 

Imagen dentro del contenido

 

La mayor parte de la inspiración de Joseph Lee, como se puede observar con solo mirar su trabajo, proviene de las personas y, lo que es más importante, de sus expresiones.

Aunque la mayor parte de las pinturas de Joseph Lee son generadas a través de sus observaciones, gran parte de su inspiración proviene de su otra gran pasión artística: la actuación.

Dicho oficio le ha dado una mirada interna al estudio de la expresión humana y lo ha ayudado a crear un sinfín de piezas de arte realmente interesantes.

A través de la pintura, Joseph se ha convertido en una persona mucho más segura y con los pies en la tierra debido a su excepcional trabajo.

 

Imagen dentro del contenido

 

Al darle una mirada a sus pinturas, especialmente a las piezas más recientes, el espectador puede sentir la sensación de estabilidad y certeza sobre qué tipo de artista es Joseph Lee y quiere convertirse.

Si bien es cierto que los materiales con los que trabaja no están tan alejados del espectro tradicional del arte, Lee brinda una nueva mirada a la realidad, con lo que las personas más jóvenes se pueden sentir identificados sin problema alguno.

Por lo tanto podemos decir que las obras de Joseph Lee no son intimidantes, pero que en cierto modo resultan sumamente atractivas gracias al gran misterio que algunas piezas invocan.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Neil Harbisson y el arte de expandir los límites humanos

  • ¿Cyborgs o excéntricas modelos? por Ekaterina Belinskaya

  • El imponente y futurista arte de Lee Bul

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL