Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Intervenir el espacio público para preservar la naturaleza, así es el arte de Lélia Demoisy

11 de Marzo de 2021 a las 12:34 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Lélia Demoisy es una artista francesa que ha incursionado en la intervención del paisaje urbano
Lélia Demoisy es una artista francesa que ha incursionado en la intervención del paisaje urbano
icono de fotogalería 4

 

Lélia Demoisy es una artista francesa que se caracteriza por intervenir espacios públicos con materiales artificiales para cuestionar nuestra relación con la naturaleza.

Demoisy trabaja con elementos naturales y fabricados. Inicialmente estudió escenografía en París, pero su pasión la llevó a las artes visuales.

Para titularse propuso una investigación sobre la relación del ser humano y la naturaleza desde el punto de vista del arte visual.

En 2019 obtuvo una beca para cursar una residencia artística en La Patagonia, Argentina, donde conoció la forma adecuada de trabajar los materiales naturales.

La autora considera que la escultura es su mejor expresión, porque las piezas no necesitan textos ni actores externos que influyan en su entorno.

Recientemente, la autora ha incursionado en la intervención del paisaje, como en la corriente del land art cuyos artistas modifican espacios en bosques, ríos, playas o desiertos con materiales que la propia naturaleza proporciona.

Imagen dentro del contenido

 

En este caso, Demoisy interviene los árboles de espacios urbanos en coordinación con paisajistas utilizando materiales fabricados de manera artificial. Esta instalación la llevó a cabo en el Parque Brunetterie, ubicado región francesa de Orgeval, y la llamó Intimidad.

El parque fue diseñado en el siglo XIX por el paisajista Édouard André y es parte del patrimonio natural de esa ciudad. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

La autora busca encontrar un punto de relación de la naturaleza y los seres humanos, como individuos.

Imagen dentro del contenido

 

En la serie Anima, sus piezas son el resultado de maderas, aceros, plumas, piel, moldes con dientes y árboles para presentar una pieza ambigua entre lo natural y la obra.

En Fosilización Forzada (Fossilisation Forcee) se transformó a un tronco de cedro en varios trozos de carbón amontonados en una vieja habitación, dos formas que estuvieron vivas y nuevas en un principio, pero que al paso del tiempo perdieron su utilidad.

Imagen dentro del contenido

 

En 2019 obtuvo el Premio ICART Artistik Rezo, un reconocimiento al trabajo de jóvenes artistas contemporáneos. 

Lélia Demoisy vive y trabaja en Yvelines, Francia.

Si quieres saber más de esta artista te dejamos este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Nils Udo es un artista alemán de la corriente land art

    Nils Udo, el artista de los nidos en la corriente land art

  • Richard Long es un artista y escultor británico que se caracteriza por utilizar rocas en sus obras (Foto: RICHARD LONG AT HOUGHTON HALL: EARTH SKY)

    Rocas y senderismo en el arte povera de Richard Long

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL