Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Haegue Yang y la transformación de lo cotidiano en arte

30 de Mayo de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Instalación hecha por Haegue Yang. Fuente: Museo de Arte Moderno de Nueva York
Instalación hecha por Haegue Yang. Fuente: Museo de Arte Moderno de Nueva York
icono de fotogalería 5

 

La artista coreana Haegue Yang es conocida por crear impactantes entornos inmersivos a partir de una amplia (y muy poco común) gama de materiales.

Cabe destacar que sus esculturas e instalaciones a menudo utilizan objetos fabricados industrialmente, entretejidos con procesos hechos a mano y basados ​​en la artesanía. 

Dichos procesos reflejan las culturas paganas y su profunda conexión con diversos rituales estacionales en relación con fenómenos naturales.

A menudo, las obras de esta artista de 50 años abordan temas tan complejos como el de identidad individual y nacional, desplazamiento, aislamiento y comunidad.

 

Imagen dentro del contenido

 

Durante la última década, el trabajo de Yang ha aparecido en algunos de los foros de arte contemporáneo más importantes del mundo, lo que incluye Documenta en Kassel, Alemania, y la Bienal de Venecia, además del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Con obras que derrochan sensualidad y melancolía, las cuales suelen estar hechas con persianas, focos y otros objetos domésticos, es que Haegue Yang ha logrado escapar de ser etiquetada en el mundo del arte contemporáneo.

Al aceptar su ambigüedad y estar constantemente experimentando, Haegue Yang ha encontrado una manera de hacer arte sobre la identidad sin atarse a uno basado en el género, la raza o la geografía, lo que resulta fascinante.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL