• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 8

Gerhard Richter: la belleza de lo abstracto

Miércoles 09 de Septiembre 13.44 GMT

También te puede interesar

  • Josef Albers, el maestro de lo abstracto y el color

  • Gerardo Rueda: lo sublime de lo abstracto

  • Joyce Pensato: Una amante de lo abstracto y los dibujos

 

Gerhard Richter (1932) es un artista alemán cuya obra, en su mayoría abstracta, es extensa y variada. 

Tras una infancia complicada, el interés de Richter por el arte y la cultura comenzó a tomar forma a raíz de la Segunda Guerra Mundial, su madre fue pieza clave y alentó el interés del artista por la literatura y la pintura.

Richter comenzó a dibujar con regularidad a los 15 años. Creó paisajes y autorretratos con acuarelas.

En 1951 comenzó a estudiar formalmente arte en su ciudad natal, Dresde. A Gerhard le emocionaba estar estudiando en la Academia de Arte.

Más tarde se unió al departamento de pintura mural recién establecido, estudiando con Heinz Lohmar. Richter tenía una fascinación por la pintura mural.

En su último año en la Academia le fue asignado pintar un mural para el Deutsces Hygienemuseum (Museo Alemán de Higiene) con el tema “alegría de vivir”, mismo que fue recibido con considerable elogio y entusiasmo tanto por sus examinadores como por los funcionarios del museo.

Un punto de inflexión en la carrera de Richter surgió al encontrarse de frente con las obras de Jackson Pollock, Jean Fautrier y Lucio Fontana.

En 1961, Richter y su esposa desertaron a Alemania Occidental, ahí comenzó a estudia en la Academia de Arte de Düsseldorf, en la que vivió un periodo importante de experimentación.

Tras su primer periodo, Richter se trasladó a la clase de Karl Otto Götz, ahí encontraría un círculo de amigos que se convertirían en importantes afiliaciones futuras.

Richter y sus compañeros prestaron atención al movimiento Pop Art que se formaba en América. Cada uno absorbió diferentes elementos de esto en su propio pensamiento y práctica y se convirtió en algunos de los contribuyentes más influyentes a la interpretación europea del movimiento.

El interés de Richter por la actualidad, la sociedad de consumo, los medios de comunicación y la cultura popular comenzó a reflejarse en sus pinturas, mismas que fueron el comienzo de la obra profesional del artista.

El uso de imágenes fotográficas en su arte marcó un avance fundamental para Richter, quien comenzó a explorar la relación entre la imagen fotográfica y la pintura.

Trabajar a partir de fotografías liberó a Gerhard de los temas pictóricos convencionales. Richter estaba internado en la dialéctica entre objetividad y subjetividad que, según él, generaba la pintura a partir de fotografías.

Richter se sintió atraído por temas que se hicieron más evidentes en el transcurso de los años siguientes: aviones militares, retratos familiares, entre otros.

 

Desnudos e imágenes eróticas de mujeres también fueron temas habituals en el trabajo del artista, así como las vistas aéreas de pueblos y ciudades, estas últimas que con frecuencia se acercaban a un territorio cada vez más abstracto.

En la década de 1970 Richter cobraba impulso y reputación a nivel internacional. Comenzó a abordar la pintura fuera de sus tradiciones y desarrollar métodos relacionados con los problemas que enfrentaba el arte en ese momento.

La producción de Richter en 1972 consistió principalmente en obras abstractas y también fue en esa época cuando comenzó a producir lo que él llamó Inpaintings: obras que podrían haber comenzado como imágenes figurativas, pero que Richter reelaboró o “pintó” hasta el punto que cualquier imagen original quedaba prácticamente borrada.

En 1977 vio un gran avance en dos direcciones. Creó dos piezas escultórica hechas de paneles de vidrio pintado en gris y también desarrolló un número sustancial de coloridas obras abstractas.

Para la década de los noventa, sus pinturas abstractas se inclinaron hacia el extremo más estructurado y minimalista de la abstracción. Dominaban las rayas y las rejillas.

A principios del siglo XXI, Richter se mantuvo concentrado en sus pinturas abstractas. En 2002, el MoMA de Nueva York realizó una gran retrospectiva de su trabajo.

La primera década del nuevo milenio también vio a Richter usar la tecnología digital en su práctica.

Sin duda 2010 fue una década de consolidación para Gerhard Richter. Se han comisariato retrospectivas y exposiciones exitosas en todo el mundo.

 

Richter es considerado uno de los artistas vivos más influyentes de nuestro tiempo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL