Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Futurismo: el arte de romper con convencionalismos

08 de Julio de 2020 a las 14:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

En busca de romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales surge el Futurismo en Milán, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti.

El futurismo rechazaba la estética tradicional y buscó ensalzar la vida contemporánea basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento.

Este movimiento fundamentalmente italiano procede del cubismo y se caracterizó por una exaltación de la originalidad, representación del tiempo, la velocidad, energía y fuerza. Un contenido relacionado con el mundo moderno: ciudades, automóviles, bullicio, máquinas, deportes, guerra, entre otros, colores resplandecientes, utilización de formas y colores para generar ritmos, transparencias y la multiplicación de líneas y detalles.

Filippo Tommaso Marinetti, Umberto Boccioni, Carlo Carrá, Luigi Russolo, Giacomo Balla, Gino Severini, Anton Giulio Braggaglia, fueron algunos de los máximos representantes de este movimiento.

Umberto Boccioni fue quien más cultivó la escultura. En el Futurismo, los planos se desarrollan en el espacio.

En el campo de la fotografía destacaron los hermanos Bragaglia y sus imágenes movidas, que ofrecen tiempos sucesivos y trayectoria de los gestos.

Aunque el Futurismo tuvo una corta existencia, aproximadamente hasta 1944, su influencia se aprecia en las obras de autores como Marcel Duchamp, Fernando Léger y Robert Delaunay.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Gino Severini, el dinámico del futurismo

  • Tres máximos representantes del Futurismo

  • Los escenarios futuristas y arquitectónicos de Nastia Ibragimova

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aches, el artista urbano más importante de Irlanda


Florina Aledo Pérez, mujer y artista que revela la feminidad


El ‘deporte de alto riesgo’ que envenenó a Van Gogh, Caravaggio y Hanson: pintar con toxinas


La duquesa de Alba y su misteriosa relación con Goya 


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL