Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres máximos representantes del Futurismo

21 de Mayo de 2020 a las 11:57 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

En busca de romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales surge el Futurismo en Milán, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti.

El futurismo rechazaba la estética tradicional y buscó ensalzar la vida contemporánea basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento.

Imagen dentro del contenido

Este movimiento fundamentalmente italiano procede del cubismo y se caracterizó por una exaltación de la originalidad, representación del tiempo, la velocidad, energía y fuerza. Un contenido relacionado con el mundo moderno: ciudades, automóviles, bullicio, máquinas, deportes, guerra, entre otros, colores resplandecientes, utilización de formas y colores para generar ritmos, transparencias y la multiplicación de líneas y detalles.

Conoce a tres de sus máximos representantes.

Umberto Boccioni

Fue un pintor, escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista. Escribió junto  con Carlo Carrà, Luigi Russolo, Giacomo Balla y Gino Severini, el Manifiesto de los pintores futuristas (1910), al cual siguió el Manifiesto del movimiento futurista (1910).

En ambos manifiestos el artista debía liberarse de los modelos y las tradicionales figurativas del pasado, para centrarse únicamente en el mundo contemporáneo, dinámico y en continua evolución.

En sus obras, Boccioni supo expresar el movimiento de las formas y la concreción de las materias. Utilizó los colores complementarios para crear un efecto de vibración.

Sus obras más destacadas: Tumulto en la galería (Rissa in Galleria, 1910), Estados de ánimo, Las despedidas (1911), en la cual los estados de ánimo se expresan mediante relámpagos de luz, espirales y líneas onduladas dispuestas diagonalmente, y Fuerzas de un camino (1911), donde la ciudad, casi un organismo vivo, tiene mayor importancia que las presencias humanas.

Imagen dentro del contenido

Carlo Carrà

Este pintor italiano fue uno de los líderes del futurismo que también escribió diversos libros relacionados con el arte.

Su trabajo durante este movimiento fue muy claro en sus formas y estilos, tenía una gran fascinación por la tecnología y los espectáculos nocturnos.

Entre sus obras destacan Los funerales del anarquista Galli, Penélope e Ídolo hermafrodita.

Imagen dentro del contenido

Giacomo Balla

Aunque en un inicio su pintura es impresionista, Balla se unió al movimiento futurista y se convirtió en un pintor lírico, ajeno a la violencia. 

Sus obras más reconocidas tratan la dinamicidad de la luz y el movimiento simultáneo como Dinamismo de perro con correa (1912).

Imagen dentro del contenido

En 1918 publicó su Manifiesto del color, un análisis del color en la pintura de vanguardia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El surrealismo, un movimiento único con numerosas técnicas

  • Qué es el Pop Art: El movimiento que irrumpió para siempre

  • Neorrealismo, el movimiento francés opuesto al Pop Art

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL