El Museo de Arte de Tel Aviv decidió cancelar un evento que llevaría a cabo en colaboración con Christie's, enfocado en el arte saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la controversia generada por la reciente subasta de joyas pertenecientes a la esposa de un empresario alemán que se benefició de la persecución de los judíos por parte de los nazis.
El evento, programado para conmemorar el 25º aniversario de los Principios de Washington, que guían la restitución de obras de arte saqueadas durante el Holocausto, fue cancelado después de las críticas recibidas por parte del público.
El Museo de Arte de Tel Aviv expresó su compromiso de ser sensible a las críticas y a las preocupaciones del público.
Christie's ha estado bajo la lupa en los últimos meses debido a la venta de la colección de joyas de Heidi Horten, una coleccionista de arte fallecida. Esta colección fue valuada en cifras de nueve dígitos y superó el récord de 116 millones de dólares establecido por Elizabeth Taylor, convirtiéndose en la colección de joyas más cara vendida en una subasta.

La venta de la colección de joyas de Heidi Horten generó gran controversia. Foto: Christie's
Cabe señalar que Horten heredó su fortuna de su esposo, quien obtuvo beneficios al adquirir tiendas departamentales judías a precios inferiores durante la "arianización" de Alemania. A pesar de las protestas de grupos judíos, Christie's llevó a cabo las subastas y la colección de Horten alcanzó un récord de 202 millones de dólares en ventas. Heidi Horten falleció el año pasado, a los 81 años.
El evento planeado en el Museo de Arte de Tel Aviv formaba parte de una iniciativa de un año de duración organizada por Christie's para conmemorar los Principios de Washington. Sin embargo, la polémica generada por la subasta de Horten y las preocupaciones planteadas por diversos críticos, incluida la Fundación de Sobrevivientes del Holocausto de Estados Unidos, llevaron a la cancelación del evento.
También se plantearon conflictos de interés en relación con Marc Porter, presidente de Christie's para las Américas, quien también es miembro de la junta del grupo American Friends del Museo de Arte de Tel Aviv.
Se informó que la casa de subastas planeaba realizar una contribución significativa a organizaciones dedicadas a la investigación y educación sobre el Holocausto con los fondos recaudados de la venta de la colección de Horten. Sin embargo, el memorial oficial del Holocausto de Israel, Yad Vashem, habría rechazado una donación de Christie's debido al origen de los fondos.