Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Blek le Rat, el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy)

Viernes 04 de Noviembre 05.00 GMT
Obra urbana hecha por Blek le Rat. Fuente: Blek le Rat Instagram
Obra urbana hecha por Blek le Rat. Fuente: Blek le Rat Instagram
6

 

Blek le Rat es conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

Es probable que su estilo y técnica se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

Su nombre completo es Xavier Prou, pero es mejor conocido como Blek le Rat. De nacionalidad francesa es un artista que aprendió y quedó fascinado por la técnica de pochoir.

En su estilo tiene una de las influencias más fuertes por el esténcil propagandístico de Mussolini y el grafiti que vio en el metro en un viaje a Nueva York.

 

 

Él es considerado un parteaguas para la formación de la escena del postgrafiti centrado totalmente en la plantilla, haciendo uso también del aerosol a mano alzada, el pincel, el cartel y el papel pegado.

Blek le Rat es considerado como uno de los principales exponentes del arte urbano en Europa debido a que trabajó arduamente para demostrar por medio de su sátira la carga social y política resaltando al mismo tiempo la belleza.

Resulta que se hizo realmente famoso a partir de una publicación de Le Monde en noviembre de 1986 de un artículo titulado L’ecole de Blek le Rat (La escuela de Blek le Rat).

 

 

Desde 1983, Le Rat ha hecho de las calles parisinas sus lienzos. Entre los temas más recurrentes en sus obras se encuentran los tanques de guerra, las ratas, las figuras humanas, los animales.

Su obra fue conocida gracias a que su obra se esparcía poco a poco por toda la ciudad. Más tarde, fue tan popular que sus piezas fueron expuestas en uno de los museos más importantes de arte contemporáneo en todo el mundo: el Pompidou. 

Vale la pena subrayar que el mismo Banksy ha reconocido la influencia de Blek en su arte. Y la lista de artistas que admiran y respetan a Le Rat continúa, esta escuela francesa de esténcil también está reflejada en Shepard Fairey (Obey), Gérard y Jerome Mesnager, por solo mencionar a algunos.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Banksy recorre el mundo sin su autorización. Foto: Banksy

    Banksy recorre el mundo sin su autorización

  • Esta entrevista revela más pistas sobre la identidad de Banksy

  • El famoso graffiti desaparecido de Banksy regresa a las calles

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


Red Composition, 1946. Jackson Pollock. Foto: Christie's

Realizan cateo contra el crimen organizado en Bulgaria y ¡hallan pintura de Jackson Pollock!


Buste d’homme lauré. Pablo Picasso. Foto: Cortesía

Christie's subastará la colección de arte de Gerald Fineberg


Las obras de Kotao Tomozawa suelen generar sentimientos encontrados en los espectadores. Foto: KOTA Instagram

Las inquietantes (y bastante viscosas) pinturas de Kotao Tomozawa


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL