Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La extraordinaria (y pasional) vida de Alma Mahler

Martes 21 de Junio 09.10 GMT

 

La compositora austriaca Alma Mahler vivió una extraordinaria y súper pasional vida que parece haber salido de una verdadera novela.

Hay tanto que contar de su vida que es sumamente difícil narrarla de un solo golpe, pues se casó con tres grandes artistas: el célebre compositor Gustav Mahler; Walter Gropius, el creador de la Bauhaus, la famosa escuela de arquitectura, y el novelista Franz Werfel.

Si lo anterior no resultara impresionante, Alma también fue amiga de famosísimos artistas como Gustav Klimt, Arnold Schönberg, Arthur Schnitzler, así como el Premio Nobel Gerhart Hauptmann. Y, finalmente, tuvo un romance con el pintor austriaco Oskar Kokoschka, mejor conocido como el Freud de la pintura.

Cuentan que esta mujer no era extraordinariamente bella, pero tenía una personalidad tan mágica que eso la hacía brillar como nadie.

 

Retrato de Alma Mahler. Fuente: El Confidencial

 

 

Atrajo a artistas, filósofos y a científicos. Cuando era pequeña, Alma conoció al pintor Gustav Klimt, quien la enseñó a besar. Como un recuerdo de ese beso, Klimt dio vida su famosísimo cuadro titulado El beso. 

Alma era un magneto, pues atraía a todo tipo de hombres, hasta su profesor de piano. Era compositora y tocaba, con una fuerza incomparable, el piano. Tal vez esto fue lo que la unió con el compositor Gustav Mahler.

Se dice que, casi siempre, Alma y Gustav Mahler se amaron incondicionalmente, y por esa razón ella pasó a la historia como la musa de uno de los grandes compositores de la historia. 

Ella, aseguran, también fue una compositora malograda y su talento como pianista nunca logró cautivar como su personalidad. Esto debido a que nunca dio un recital público y las muy pocas piezas que compuso están fechadas antes de 1915. 

Sus admiradores aseguran que lo anterior se debe a que ella fue víctima de su esposo y que la proporción que tenía Gustav Mahler como compositor acabó con ella el día en que le dijo que no podían haber dos músicos en la casa, es decir, su hogar.

Sin embargo, también se dice que era poco disciplinada y que antes de la hora de la comida ya se había tomado una botella de Benedictine. Los adoradores de Gustav Mahler aseguran que fue ella quien acabó con él.

Para 1910 entre ellos ya no había amor ni intimidad alguna. Alma decidió dedicarse a dos sus hijas, pero al sentirse incompleta decidió vivir una aventura con el reconocido arquitecto Walter Gropius.

 

 

 

 

Dicho amor se mantuvo en secreto durante un tiempo, pero Gropius no quería compartir el amor de Alma, así que un día le escribió una carta de amor y se la envió por correo, pero en el sobre puso el nombre de Gustav Mahler. 

Cuando el compositor abrió el sobre no pudo seguir disimulando la infidelidad de su esposa. Una nube negra lo siguió desde entonces y sumado a la tragedia de la muerte de una de sus dos hijas, María, dicen que sencillamente se sumió en una profunda depresión y poco tiempo después murió.

Gropius y Alma disfrutaron poco tiempo de su romance debido a que en 1912 el pintor Oskar Kokoschk apareció en sus vidas.

El padre de Alma, un notable pintor llamado Emil Schindler, había muerto en 1892, y su esposa había contraído nuevamente matrimonio con otro pintor, llamado Carl Moll. En una ocasión, Moll anunció que había contratado a un artista para que le hiciera un retrato. 

Alma, que era una viuda joven y atractiva, se acercó a ver el cuadro y fue cuando por primera vez se cruzó con Oskar, quien sencillamente quedó cautivado con su inteligencia y buen humor.

 

The Wind's Bride, 1913. Oskar Kokoschka. Fuente: Kunstmuseum Basel

 

Oskar fue a casa de Alma y no nada más la retrató, sino que le declaró su amor. Ni una semana tuvo que pasar para que Alma y Oskar se convirtieran en amantes.

A partir de ese momento, Oskar pintó sus cuadros más maravillosos, los más geniales, pero también los más desquiciados. Sencillamente no podía dejar de mirarla y de pintarla. 

El cuadro más conocido de este joven fue precisamente La novia del viento, un retrato de Alma. Cuentan que fue tanta la obsesión de Oskar por Alma que no nada más tenía celos de los vivos, también del difunto Mahler. El día en que vio que Alma tenía la máscara mortuoria de su esposo, se volvió completamente loco.

Su tórrido romance sencillamente llegó a su fin cuando Oskar fue reclutado para pelear en la Guerra Mundial. En ese momento fue cuando Alma puso punto final a su historia y decidió volver con Walter Gropius, quien era mucho menos extravagante que Oskar, pero le brindaba cierta estabilidad. 

Los años pasaron y esta extraordinaria (y pasional) mujer siguió disfrutando de muchos amores más que en otra ocasión valdría la pena repasar, pues disfrutó de una vida única.

También te puede interesar

  • Un amor de película: Orson Welles y Dolores del Río

  • El famoso y gran amor de Gertrude Stein y Alice Toklas

  • El amor (no tan) secreto de Dalí y García Lorca

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL