Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Joey Kramer y el costo de ser el baterista de Aerosmith

Martes 21 de Junio 12.34 GMT

 

Durante más de 40 años, Joey Kramer ha combinado el sentimiento emocional con el virtuosismo técnico para transmitir las ideas musicales de sus compañeros de banda en Aerosmith mientras evoluciona hasta convertirse en uno de los mejores bateristas del rock.

Su sincronización meticulosa y ritmos sólidos han contribuido tanto al sonido de los álbumes de Aerosmith como "Toys In The Attic", "Rocks", "Permanent Vacation", "Pump" y "Just Push Play" como la voz de Steven Tyler y Joe Perry.

Y es que cumplir casi 50 años con la misma banda no es poca cosa, y cuando dicha banda es tan turbulenta como Aerosmith, el logro se vuelve aún más increíble.

Ahora que la banda se prepara para las primeras fechas de su gira mundial, lo cierto es que Kramer ha estado detrás del equipo de los chicos malos de Boston durante 47 años y contando. Desde entonces, han pasado por todo.

La bebida y las drogas casi los destrozaron en las décadas de 1970 y 1980, y posteriormente, se ha enfrentado a sus propios demonios, luchando contra la depresión en 1995.

Pero de alguna manera, todas y cada una de las veces, la banda ha regresado más fuerte que nunca.

Después de su breve separación con los guitarristas Joe Perry y Brad Whitford a principios de la década de 1980, regresaron con una serie de álbumes exitosos que los convirtieron en la banda más popular del planeta.

La recuperación de Kramer a mediados de los 90 fue bien recibida por la banda que obtuvo su primer y único sencillo número uno con I Don't Want To Miss A Thing, significando que, no importa lo que pase, estos chicos siempre caen de pie.

 

 

Y no es casualidad. La gran cantidad de melodías asesinas de Aerosmith los ha ayudado a recuperarse una y otra vez, y Kramer ha jugado con creces su papel en la acumulación de este catálogo envidiable.

En manos de un baterista menor, canciones como Rag Doll, Love In An Elevator y Walk This Way no podrían haber sido éxitos tan grandes, y es que, al final de todo, el amor de Kramer por el r'n'b ha ayudado a inyectar un rebote en los ritmos; aporta el funk al blues de Joe Perry y al soul de Steven Tyler.

Joseph Michael Kramer, residente de Massachusetts desde hace mucho tiempo, nació en Bronx, Nueva York, el 21 de junio de 1950.

A la edad de 14 años, estaba comenzando a formar parte de una banda instrumental tipo Ventures llamada The Medallions. Sin embargo, no fue hasta que Joey comenzó a tocar la batería con un grupo de Rhythm and Blues de 11 piezas durante su adolescencia que descubrió la música que le serviría como su principal fuente de inspiración.

En 1970 se volvió a conectar con un amigo, Steven Tyler, que había unido fuerzas con Joe Perry y Tom Hamilton y necesitaba un baterista. Kramer saltó y Aerosmith despegó. Luego Brad Whitford se unió al grupo en 1971.

Durante dos años, el grupo tocó en Nueva Inglaterra y tuvo su oportunidad el 5 de agosto de 1972 en Max's Kansas City Club en la ciudad de Nueva York. Esa noche, el famoso ejecutivo discográfico Clive Davis estuvo presente y quedó tan impresionado con Aerosmith que los firmó con Columbia Records en el acto.

Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que el ritmo embriagador del estrellato del rock pasara factura. El fuego que los había alimentado ahora comenzó a quemarlos desde adentro.

A medida que la década llegaba a su fin, los álbumes poco entusiastas, "Draw the Line" de 1977 y "Night In the Ruts" de 1979, cancelaron presentaciones y los conflictos internos persiguieron a la banda, debilitándolos en su núcleo, un tema que se ha mantenido a través de los años e incluso hoy día, de cara a su gira mundial.

Kramer y Aerosmith han disfrutado de un tremendo éxito a lo largo de su carrera. En conjunto, el grupo ha vendido más de 150 millones de álbumes y las fechas de sus conciertos se han agotado, no solo en América del Norte, sino también en Japón, Australia, América del Sur e Israel.

Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001, y han recibido dos premios People's Choice Awards, seis premios Billboard Music Awards, ocho American Music Awards, 23 Boston Music Awards, 12 MTV Video Awards, cuatro premios Grammy y un premio de la Academia tras su nominación a Mejor Canción, "I Don't Want to Miss a Thing".

Además fueron seleccionados como una de las mejores bandas de rock por las revistas Rolling Stone y Hit Parader y fueron elegidos como la primera banda de rock en ser honrada como iconos de MTV.

 

 

 

También te puede interesar

  • Max’s Kansas City, la casa del punk más libre

  • Develando a Warren Zevon, una fascinante contradicción

  • Energía y técnica en la composición de Hiromi Uehara

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL