• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

'DISONATA': los sonidos en el arte más allá de la música

Lunes 26 de Octubre 09.19 GMT

También te puede interesar

  • El influjo de la arquitectura en la música, según David Byrne

  • 'Música, solo Música': el abrazo literario de Murakami y Ozawa

 

DISONATA. Arte en sonido hasta 1980 es un ensayo que se incorpora a las nuevas exposiciones del Museo Nacional Reina Sofía y aborda la relación del sonido y las artes plásticas desde finales del siglo XIX hasta la década de 1980.  

Inspirada en una idea original del curador, editor, coleccionista y artista Guy Schraenen –fallecido recientemente–, esta muestra “forma parte de una cosmología de exposiciones y actividades que tiene que ver con las relaciones sonido-artes plásticas, tanto históricas, como contemporáneas”, expresó Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía.

Inaugurada el 14 de octubre, DISONATA está compuesta por cerca de doscientas obras, entre las que se encuentran: grabaciones, pinturas, instrumentos, esculturas, partituras, maquetas, manifiestos, fotografías y películas.

Material que descubre una cara distinta del sonido y el arte, cuya experimentación se relaciona a las vanguardias históricas del futurismo, así como en las corrientes artísticas del dadá y el surrealismo.

De cuyos representantes, la exposición comparte el trabajo de Elena Asins, Ulises Carrión, Marcel Duchamp, Esther Ferrer, Jean Tinguely, John Cage, y varios más.

“La fuerza impulsora de esta transformación fueron los artistas visuales, pero también participaron poetas y músicos visionarios, incluso arquitectos e ingenieros, que favorecieron una serie de experimentos acústicos revolucionarios que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporánea”, informa la curaduría del Museo Reina Sofía.

Dicha exposición está configurada cronológicamente, de tal forma que muestra los momentos cruciales de este proceso de exploración. 

De este modo, el espectador puede apreciar los instrumentos construidos por los artistas futuristas, y los experimentos espaciales, musicales y multimedia de los años 50.

Asimismo puede observar el Pabellón de la compañía Philips en la Exposición Universal de Bruselas de 1958, la fascinación de los creadores por el magnetófono en el siglo XX, y las aportaciones del movimiento Fluxus, el grupo español Zaj y la escena del postpunk de los años ochenta.

DISONATA. Arte en sonido hasta 1980 estará disponible hasta el 1 de marzo de 2021 en la tercera planta del Museo Nacional Reina Sofía, en Madrid.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL