Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

'DISONATA': los sonidos en el arte más allá de la música

Lunes 26 de Octubre 09.19 GMT
5

 

DISONATA. Arte en sonido hasta 1980 es un ensayo que se incorpora a las nuevas exposiciones del Museo Nacional Reina Sofía y aborda la relación del sonido y las artes plásticas desde finales del siglo XIX hasta la década de 1980.  

Inspirada en una idea original del curador, editor, coleccionista y artista Guy Schraenen –fallecido recientemente–, esta muestra “forma parte de una cosmología de exposiciones y actividades que tiene que ver con las relaciones sonido-artes plásticas, tanto históricas, como contemporáneas”, expresó Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía.

Inaugurada el 14 de octubre, DISONATA está compuesta por cerca de doscientas obras, entre las que se encuentran: grabaciones, pinturas, instrumentos, esculturas, partituras, maquetas, manifiestos, fotografías y películas.

Material que descubre una cara distinta del sonido y el arte, cuya experimentación se relaciona a las vanguardias históricas del futurismo, así como en las corrientes artísticas del dadá y el surrealismo.

De cuyos representantes, la exposición comparte el trabajo de Elena Asins, Ulises Carrión, Marcel Duchamp, Esther Ferrer, Jean Tinguely, John Cage, y varios más.

“La fuerza impulsora de esta transformación fueron los artistas visuales, pero también participaron poetas y músicos visionarios, incluso arquitectos e ingenieros, que favorecieron una serie de experimentos acústicos revolucionarios que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporánea”, informa la curaduría del Museo Reina Sofía.

Dicha exposición está configurada cronológicamente, de tal forma que muestra los momentos cruciales de este proceso de exploración. 

De este modo, el espectador puede apreciar los instrumentos construidos por los artistas futuristas, y los experimentos espaciales, musicales y multimedia de los años 50.

Asimismo puede observar el Pabellón de la compañía Philips en la Exposición Universal de Bruselas de 1958, la fascinación de los creadores por el magnetófono en el siglo XX, y las aportaciones del movimiento Fluxus, el grupo español Zaj y la escena del postpunk de los años ochenta.

DISONATA. Arte en sonido hasta 1980 estará disponible hasta el 1 de marzo de 2021 en la tercera planta del Museo Nacional Reina Sofía, en Madrid.

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • David Byrne. FOTO: Facebook David Byrne

    El influjo de la arquitectura en la música, según David Byrne

  • 'Música solo Música' (Tusquets, 2020). FOTO: Tusquets Editores

    'Música, solo Música': el abrazo literario de Murakami y Ozawa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


Fuente: Muzeum Narodowe w Krakowie

Zofia Matuszczyk-Cygańska y el orden lógico y matemático del arte


4 raperas africanas con flow activista. Foto: Especial

4 raperas africanas con flow activista


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL