Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los elementos naturales de Aline Mare inspirados en Fluxus

23 de Noviembre de 2020 a las 12:42 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Aline Mare es una artista visual que trabaja con elementos naturales (Foto: Cacophony of Change: Extreme Conditions)
Aline Mare es una artista visual que trabaja con elementos naturales (Foto: Cacophony of Change: Extreme Conditions)
icono de fotogalería 5

 

Aline Mare es una artista visual y cineasta independiente estadounidense, que trabaja de forma híbrida pintura, fotografía y técnica mixta con influencia de la corriente Fluxus.

En la década de los 60 y 70 nació un “antiarte”, ideado por el arquitecto George Maciunas quien convocó a artistas, videastas, computólogos, poetas, escritores y músicos para romper con el viejo arte y crear uno nuevo.

Entre sus miembros estuvieron Yoko Ono, Carolee Scheemann, Dick Higgins, Ben Vautier, entre otros.

Mare estudió en el Centro de Estudios de Medios de Suny Buffalo con Nam June Paik, Paul Sharits, Hollis Frampton y Tony Conrad. 

A finales de la década de los 90 realizó estudios de maestría en el San Francisco Art Institute donde incursionó en el cine.

En 1998 produjo la película experimental “Saline's Solution”, con el tema del aborto. La producción recibió premios internacionales y se exhibió en San Francisco, en el Museo Whitney y en el MoMa de Nueva York.

La artista neoyorquina trabaja con superficies transparentes pintadas a mano, rayadas y marcadas con gestos abstractos.

Utiliza la iluminación de una máquina de escaneo como fuente de luz original, combina fondos dibujados con objetos recolectados del mundo natural y fotografías. 

La autora utiliza desde fósiles y líquenes, hasta cáscaras de huevos y nidos de abejas, los cuales escanea, los imprime y plasma sobre metal, vidrio, lienzo o papel.

Cada elemento utilizado se refiere a la metamorfosis como metáfora y representaciones físicas tanto conocidas como las que no.

Imagen dentro del contenido

En 2013, Mare exhibió sus obras en “Ways of Water” junto a otras cuatro artistas. Tres años después expuso con Michael Giancristiano en “Organic Integration, Two Worlds”. 

En 2017, participó con una muestra individual “Angle of Repose” en el Mojave Show en el Museo de Arte e Historia (MOAH) en Lancaster, California.

Aline Mare también se ha enfocado en temas feministas y en derechos de las mujeres, circunstancias que sigue plasmando en sus trabajos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alison Knowless es una artista de la corriente fluxus que mezcla música, arte y ensaladas en sus obras (Foto: moma.org)

    Ensalada, arte y música, la mezcla de Alison Knowles en Fluxus

  • Wolf Wostell fue un artista de origen alemán que acuñó el término décollage (Foto: SHOAH 1492 - 1945 En memoria de la expulsión de los judíos españoles y de las víctimas del Holocausto)

    Wolf Vostell y su técnica décollage en la corriente Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL