Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las cajas ópticas de Mary Bauermeister en el arte Fluxus

16 de Noviembre de 2020 a las 08:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Mary Bauermeister es una artista alemana que perteneció al colectivo Fluxus (Foto:  Brian O'Doherty)
Mary Bauermeister es una artista alemana que perteneció al colectivo Fluxus (Foto: Brian O'Doherty)
icono de fotogalería 5

 

Mary Bauermeister nació en 1934 en Frankfurt am Main, Alemania, es una artista de origen alemán que incursionó en la escultura, el dibujo, la instalación, el performance y música. 

El trabajo de Bauermeister está basado en la corriente Fluxus, el “antiarte”. Fluxus, o flujo en latín, fue una propuesta que nació en Europa, Estados Unidos y Japón en la década de los 60 y 70.

Criticó la forma tradicional de hacer arte y creó obras nuevas rompiendo el “arte viejo”. Yoko Ono, Nam June Paik, Alison Knowless, Wolf Vostell, Ben Vautier, Dick Higgins, entre otros, formaron parte de este pensamiento.

La artista estudió en la Escuela de Diseño de Ulm. En 1962 se mudó a Nueva York, donde conoció a artistas de vanguardia como Niki de Saint Phalle, Jasper Johns y Robert Rauschenberg.

En 1970 regresó a Alemania. Desde entonces se enfocó en temas como la espiritualidad, esoterismo, new age o la geomancia (método de adivinanza que interpreta marcas o líneas en el suelo).

La autora se caracteriza por proponer cajas con lentes ópticos y capas múltiples, o crear dentro de ellas constelaciones cubiertas de vidrio agregando textos escritos a mano. La combinación da un efecto de mirar bajo el agua, o el de asomarse a una cuarta dimensión.

Estuvo casada con el compositor alemán Karlheinz Stockhausen.

En 2004, por su cumpleaños número 70, el Museo Ludwig de Colonia adquirió su instalación mural “Needless Needles” de 1963 y organizó una exhibición de la obra durante varios meses.

Las obras de Bauermeister se han exhibido en las colecciones del Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn en Washington, DC, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y el Museo de Arte Solomon R. Guggenheim en Nueva York. entre otros. 

Finalmente, Mary Bauermeister vive en Rösrath, Alemania, un lugar rodeado de naturaleza donde trabaja con agua y cristales para diseñar jardines por encargo, tanto interiores como exteriores, destinados al placer y la meditación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • George Maciunas fue un artista y arquitecto, fundador y miembro del colectivo Fluxus (Foto: moma.org

    George Maciunas, el arquitecto de la corriente Fluxus

  • Carolee Schneemann fue pionera en el arte feminista. Foto:moma.org

    El toque feminista de Carolee Schneemann en la corriente Fluxus

  • Wolf Wostell fue un artista de origen alemán que acuñó el término décollage (Foto: SHOAH 1492 - 1945 En memoria de la expulsión de los judíos españoles y de las víctimas del Holocausto)

    Wolf Vostell y su técnica décollage en la corriente Fluxus

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL