Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Rocca Luis César y su cautivador arte

Lunes 20 de Septiembre 05.00 GMT
5

 

Contar historias a través de diversos medios y técnicas es crucial para el artista mexicano Rocca Luis César, de 34 años.

En su trabajo, el artista gráfico originario de Guadalajara intenta representar cuentos cortos o pequeñas historias utilizando los rostros de desconocidos o los de las personas que llegan a su vida efímeramente. 

Sus obras son un juego con líneas y figuras abstractas que cuentan historias, por lo que suele trabajar con diferentes materiales y dibuja tanto a mano como en digital. 

A Rocca Luis César le gusta crear personajes inexistentes que podrían ser protagonistas de alguna nostálgica película ya que en su mundo creativo todo puede llegar a pasar.

En sus últimos proyectos ha explorado el gran formato y la instalación así que su evolución como artista continúa.

Actualmente forma parte de los talentos de MOONi, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudie diseño gráfico y autodidacta en la ilustración 

 

Describe tu profesión en una frase.

Compartir sentimientos.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Trabaja con collage y la serie se llama Loneliness.

 

¿Lugar de inspiración o reflexión?

El jardín de mi casa.

 

Punto de encuentro favorito con los amigos.

Donde sea con caguamas de por medio. 

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Alfabeto Loneliness.

 

Tres creadores que admiras.

Natalia Lafourcade, Veronica Gerber y Daniel Barreto.

 

¿Qué significa para ti crear?

Piel chinita, existir, una burbuja para salirme de este sistema.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Estar con mis perritos. 

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Espontáneo, distraído y borracho.

 

Algo que quieras agregar.

Todo es efímero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: Flatboy y sus minimalistas creaciones

  • Comparte tu arte: Gibrán Turón y la cotidianidad como arte

  • Comparte tu arte: El experimental arte de Pierre Fudarylí

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Diego Paolo Ríos y el reciclar materiales como motor artístico


Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL