Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Musalán y su espectacular arte pop

23 de Agosto de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Fernando Musalán Guzmán, mejor conocido en el mundo del arte por su primer apellido, es un destacado artista colombiano de 47 años cuyas obras de arte pop llaman la atención.

Musalán estudió Artes Plásticas en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, por lo que cuenta con una sólida formación.

A lo largo del tiempo ha trabajado con diversas técnicas: lápiz, carboncillo, acuarela, óleo y alquitrán, además de la escultura.

Desde que llegó a México, el arte pop se convirtió en una constante en su vida ya que en dicha corriente descubrió la oportunidad de entrelazar lo clásico y lo conceptual para mostrar una obra moderna con un amplio abanico de posibilidades creativas.

Imagen dentro del contenido

 

Musalán actualmente forma parte de los talentos de la Galería Baga 06 de la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Siempre he sido estudiante, cada trabajo al que me enfrento es una enseñanza.

 

Describe tu profesión en una frase.

Un buscar, un encontrar, siempre un confrontamiento.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el mundo del arte?

Un trabajo realizado en el colegio haciendo alegoría al día del agua. La aceptación y aprobación de los compañeros y profesores me motivaron el querer emprender este camino.

 

¿Podrías hablar un poco de las técnicas que actualmente utilizas?

Inicié con el grafito y prisma color pasando después al acrílico, la acuarela, carboncillo, óleo y empecé a experimentar con brea, mejor conocido como alquitrán, siendo esta la técnica que usé en el tema de los caballos durante varios años, en estos momentos la técnica que predomina es el acrílico y mixta.

 

¿Lugar de inspiración o reflexión?

Caminar y estar rodeado de naturaleza.

 

Punto de encuentro favorito con los amigos.

Un café.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Despojo al paraíso. Técnica: óleo/lienzo. Cuenta con dimensiones de 70 x 100 y la realicé el año 92 para la muestra Expo América, América 500 años.

 

Tres creadores que admiras.

Mark Rothko, Francis Bacon y Picasso.

 

¿Qué significa para ti crear?

Contemplar, aprobar y valorar lo ya creado, para tener cómo y con qué recrear.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

El equilibrio con la naturaleza, con mis seres queridos y un poco conmigo mismo.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Intenso, complejo y sensible.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: El experimental arte de Lucía Valencia

  • Comparte tu arte: Las laberínticas esculturas de David Guzmán

  • Comparte tu arte: Las imponentes esculturas de madera de Rafael Mendieta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL