Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Hech Uno y sus mágicos murales

Lunes 08 de Noviembre 05.00 GMT
6

 

José Juan Sosa Vargas, mejor conocido como Hech Uno, es un muralista e ilustrador mexicano de 33 años que cuenta con una vanguardista, participativa e incluyente propuesta visual.

El objetivo de este artista, que forma parte del movimiento neo muralista en México, es la de consolidar la identidad cultural de su país a través de destacar su valor folclórico.

La composición general de su obra esta enfocada a la geometría y astrología, la cual es vinculada a las civilizaciones prehispánicas de toda Latinoamérica.  

Gracias a su original propuesta, en la que emplea los colores vivos y altos contrastes, este artista ha podido participar en diversos festivales de arte urbano con sede en Europa y América Latina.

 

 

Hech Uno actualmente forma parte de los talentos de Casa Milán de la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Hech Uno (@hech_uno)

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Diseño Grafico. 

 

Describe tu profesión en una frase.

El arte es efímero, mi creatividad es subjetiva y el amor hacia mi trabajo es infinito.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos, de David Alfaro Siqueiros. 

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión? 

Especialmente áreas naturales y mi estudio. 

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Principalmente espacios a intervenir con pintura mural. 

 

¿Cuál fue tu primera obra?

En el ámbito profesional fue el mural titulado Yometze en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

 

Tres creadores que admiras. 

David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Desiderio Hernández Xochitiotzin. 

 

¿Qué significa para ti crear?

Es la libertad de poder transmitir entorno a mi gráfica distintas percepciones. 

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Es el equilibrio entre mis ideas y mis acciones, con sentido humano. 

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Divertido, buena onda y comprometido. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: El melancólico imaginario de Iván Salamanca

  • Comparte tu arte: La experimentación de Studio Notes

  • Comparte tu arte: Perla Krauze y su eterna exploración

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Diego Paolo Ríos y el reciclar materiales como motor artístico


Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL