Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Gonzalo Hernández y su reflexivo arte

Lunes 18 de Abril 05.00 GMT
“):)”, show de Gonzalo Hernandez en Laundromat Art Complex. Cortesía del artista.
“):)”, show de Gonzalo Hernandez en Laundromat Art Complex. Cortesía del artista.
5

 

Para Gonzalo Hernández no existe nada más importante que explorar como él solamente lo sabe hacer, que es a través de crear, lo que realmente significa ser artista.

Este artista peruano, de tan solo 30 años, vive y trabaja entre Miami y Lima para desempeñarse no solo como artista sino como galerista, curador y gestor, lo que le brinda una visión totalmente diferente de las cosas.

Estudió en la Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna y tiene dos maestrías de la Universidad Savannah College of Art and Design.

Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente, con recientes exposiciones individuales y colectivas, incluyendo ):) en el Scad Museum of Art; Sorry Not Sorry: posiciones, disposiciones y oposiciones, curada por Max Hernández, en el CCPUCP de Lima y The Artist as Muse, curada por Ariella Wolens y Ben Tollefson, en la Gutstein Gallery de Savannah.

Actualmente Gonzalo Hernández forma parte de La Galería Rebelde, en Guatemala, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by gonzalo hernandez (@hernandezgonzalo)

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié arte, tengo un MFA en textiles.

 

Describe tu profesión en una frase.

Artista 24 horas.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Gabriel Orozco, My Hands Are My Heart, de 1991.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

El estudio.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

El estudio.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Seguramente un autorretrato.

 

Tres creadores que admiras.

Últimamente Carmen Herrera, Luchito Hernández y Ocean Voung.

 

¿Qué significa para ti crear?

Poder trasladar ideas del cotidiano en objetos, transferir cotidianeidad a una experiencia.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Poder pasar tiempo en el estudio, últimamente.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Artista, amigo y trabajador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • “ZONA MACO 2022”, booth de La Galería Rebelde en TogetherArts, Miami Beach. Artistas: JJ Estrada T., Karian Amaya, Gonzalo Hernández. Noviembre 2021. Cortesía de La Galería Rebelde.

    Comparte tu arte: Josseline Pinto y el arte de crear conexiones

  • La fuente es el sol”, Clara de Tezanos, parte de la exhibición “Fantasies, Fictions and Fakes”, de la Galería Rebelde en TogetherArts, Miami. Cortesía de La Galería Rebelde.

    Comparte tu arte: La poética obra de Clara de Tezanos

  • “Ausencia I”, de Luciano Goizueta. Acrílico sobre tela. 185 x 265 cm, 2014. Cortesía del artista.

    Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su eterna exploración de la cotidianidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL