Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres grandes colaboraciones artísticas en el cine

07 de Abril de 2023 a las 15:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Mutual Art
Fuente: Mutual Art
icono de fotogalería 5

 

El cine compendia y se basa en todas las artes.

Más que ninguna otra las utiliza, trasvasa y recrea, necesita de ellas, las mejora y las difunde.

Sin la literatura y los escritores, sean de novela, cuento, guión o poesía, el cine no tendría argumentos. Sin la fotografía, la pintura, la escultura y la arquitectura, no tendrían soporte estético ni justificación teórica. Sin la música y la danza, la luz o el color no podría expresarse en su plenitud. Sin las ciencias, la física y la química, la tecnología o la informática, el cine no tendría base material en que sustentarse.

El cine, además, conduce a la tecnología hacia el arte, reproduce la luz y el color y eleva el movimiento y el ritmo a las alturas de las artes llamadas «nobles», para generar la fantasía, la ficción y la realidad.

Con esto en mente, hoy repasamos tres colaboraciones artísticas en el cine.

 

New York Stories: Historias de la ciudad a cargo de Woody Allen, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese

New York Stories es una película de antología estadounidense de 1989 que consta de tres segmentos cuyo tema central es la ciudad de Nueva York.

La primera es Life Lessons, dirigida por Martin Scorsese, escrita por Richard Price y protagonizada por Nick Nolte. La segunda es Life Without Zoë, dirigida por Francis Ford Coppola y escrita por Coppola con su hija, Sofia Coppola. La última es Oedipus Wrecks, dirigida, escrita y protagonizada por Woody Allen.

En los estrenos en cines extranjeros, se alteró el orden de las tres películas, siendo la de Coppola la primera, seguida por la de Allen y terminando con la de Scorsese.

La película se proyectó fuera de competición en el Festival de Cine de Cannes de 1989.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Invasión: película dirigida por Hugo Santiago y guionada por él y los escritores Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.

En 1969 se estrena Invasión, un film dirigido por Hugo Santiago (1939-2018) y con guión del mismo director junto a Jorge Luis Borges, con base a una idea general de Borges y Adolfo Bioy Casares.

El film es el primero de una trilogía que Hugo Santiago completará tardíamente; el segundo film, Las veredas de Saturno (1986) contó con la participación como co-guionista de Juan José Saer, y el último, El cielo de Centauro (2015), con la de Mariano Llinás.

En los avisos y afiches anunciando su estreno se replican los términos y la fraseología de la política revolucionaria o de las vanguardias (política y estética); pero no se trata de un discurso ironista que busca por ese medio contraponer arte y política, sino que el propio aviso o afiche se incluye como parte del artefacto que es la película, cuya modalidad constructiva exige desplazamientos respecto de los sentidos establecidos de ver y leer, para ir más allá.

En la sinopsis, Borges avisa: “Invasión es la leyenda de una ciudad, imaginaria o real, sitiada por fuertes enemigos y defendida por unos pocos hombres, que acaso no son héroes. Luchan hasta el fin, sin sospechar que su batalla es infinita”.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Un perro andaluz: Luis Buñuel y Salvador Dalí

Luis Buñuel fue el más grande de todos los cineastas españoles. También es conocido como el más grande de todos los cineastas surrealistas, alguien que siguió volviendo a los sueños y al inconsciente, desde Un Chien Andalou, la película muda de vanguardia que hizo con Salvador Dalí, hasta Belle de Jour, en cuyas fantasías sadomasoquistas acechan bajo la elegante superficie de Catherine Deneuve.

En Un Chien Andalou, todo comienza en un balcón donde un hombre afila una navaja. La secuela es una serie de cambios de imagen surrealistas.

Al estilo típicamente surrealista, Un Chien Andalou no tiene trama en el sentido convencional.

Unida a partir de escenas aparentemente dispares, la película es una pesadilla fantasmagórica, siendo la lógica del sueño la única regla definitoria.

La libre asociación freudiana fue muy popular dentro del movimiento surrealista, y de hecho, la génesis de la película se encuentra en los sueños tanto de Buñuel como de Dalí.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Criterion

    Resistencia y vitalidad: Nueva York en el cine

  • Fuente: Daily Motion

    Cinco filmes básicos sobre fotografía

  • Fuente: Asiateca

    El terror que une al cine japonés y americano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL