Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Osamu Tezuka, el 'Dios del Manga', llega a la Cineteca

04 de Junio de 2021 a las 10:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La Cineteca Nacional está de manteles largos con la espectacular retrospectiva que presenta hasta el 13 de junio de Osamu Tezuka, reconocido por millones como el Dios del Manga por las aportaciones que realizó a este medio.

Sin Tezuka el anime no sería ni remotamente lo que conocemos hoy en día debido a que sorprendió al mundo por contar con un innovador estilo visual que se inspiraba en el cine al utilizar varios tipos de viñetas y descomponer el movimiento de las imágenes.

Osamu Tezuka nació el 3 de noviembre de 1928 en la ciudad de Toyonaka en Osaka, Japón, y entre sus obras más famosas se encuentran Astro Boy, Kimba, el León Blanco y La Princesa Caballero, entre otras.

El Padre del Manga, como también era conocido Tezuka, fue el responsable de llevar los ojos grandes a la animación japonesa, inspirándose en dibujos animados occidentales como Mickey Mouse y Betty Boop.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Gracias a este genio fue que la manga, un género que casi había desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial, revivió y obtuvo una mayor proyección.

Con solo 17 años de edad, Osamu Tezuka logró vender su primera historieta donde tomaba en cuenta a aquellos lectores que como él querían mucho más que leer un breve relato y que deseaban escapar de la pobreza y la destrucción que había dejado la Segunda Guerra Mundial. 

En aquella época (década de los 40 y 50) el manga se convirtió en un medio de distracción sumamente accesible para muchos jóvenes durante la posguerra, además de que podía ser compartido sin mayor problema y daba pie a realizar múltiples lecturas.

La importancia del trabajo de Tezuka radica en que creó increíbles historias donde las aventuras y ciencia ficción imperaban, lo que fascinaba a los japoneses pues este era el medio por el que escapaban de su realidad y lograban sumergirse a otros mundos en los que no existían las tristes secuelas de la posguerra.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

En 1951 creó al emblemático personaje Tetsuwan Atom, mejor conocido como Astro Boy, el cual se convirtió de inmediato en un verdadero éxito pues narraba la historia de un niño robot con habilidades como súper fuerza y el poder de volar.

La importancia de este personaje radica en que la manga alcanzó una popularidad nunca antes vista tanto a nivel local como internacional, pues contaba con su propio programa de televisión (el primer anime con dicha presencia), otro de radio y juguetes.

En febrero de 1989 Japón se vistió de luto por el fallecimiento de Osamu Tezuka, quien a través de sus asombrosas historias ayudó a construir el imaginario de una de las naciones más importantes del mundo.

Si mueres de ganas de ver alguna de las películas del Dios del Manga, por acá te dejamos la página en la que podrás consultar las fechas y horarios en que serán proyectadas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Osamu Tezuka fue el primer autor en popularizar un anime japonés en el extranjero. FOTO: bfi.org.uk

    Oda a Osamu Tezuka, la mente brillante detrás de 'Astroboy'

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL