Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Gana Oso de Oro 2023 documental de clínica psiquiátrica

25 de Febrero de 2023 a las 19:15 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Sur l'Adamant, de Nicolas Philibert, obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Foto: Berlinale Twitter
Sur l'Adamant, de Nicolas Philibert, obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Foto: Berlinale Twitter
icono de fotogalería 5

 

El documental Sur l'Adamant (Sobre el Adamant) del francés Nicolas Philibert, filmado sobre una barcaza en el río Sena de París sobre personas en tratamiento psiquiátrico, ganó este sábado el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.

Philibert, de 72 años, filmó este documental como parte de una trilogía sobre el tema.

"Que el documental pueda ser considerado cine por sí mismo es algo que me conmueve profundamente", declaró el director al recoger el máximo premio de la 73 edición de la Berlinale.

El premio al mejor director del festival fue para otro francés, Philippe Garrel, por Le grand chariot, una película que es una especie de testamento artístico, filmado con sus hijos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Garrel dedicó ese premio a sus hijos y al director francosuizo Jean-Luc Godard, fallecido en septiembre.

El premio de interpretación secundaria fue a parar a otra actriz que interpreta a un trans, la austriaca Thea Ehre en Bis ans ende der nacht.

Y en el apartado de documentales, una obra autobiográfica de Paul Preciado, Orlando, mi biografía política, un ensayista español también trans, se alzó con dos premios.

El jurado otorgó el premio al mejor guión a Music, de la alemana Angela Schanelec, una complicada recreación de mitos griegos, con escasos diálogos.

Hélène Louvart, fotógrafa francesa, ganó un premio especial por la fotografía de Disco Boy, de Giacomo Abbruzzesse, que narra las peripecias de un joven inmigrante ilegal que se alista al llegar a Francia en la Legión Extranjera.

El jurado del Festival estuvo encabezado por la actriz estadounidense Kristen Stewart, de 32 años, la más joven en la historia de la cita, y declarada defensora de la causa lesbiana y feminista.

La Berlinale abrió sus puertas este año a realizadores y artistas ucranianos e iraníes.

Nueve obras específicamente dedicadas al conflicto en Ucrania fueron presentadas durante el certamen y un número igual de obras provenientes de Irán, un país sacudido por las protestas contra el régimen islámico.

 

Pequeña gran promesa

 

Sofía Otero, pequeña española de 9 años que interpretó a un menor transgénero en la película 20.000 especies de abejas de la directora Estibaliz Urresola, recibió el Oso de Plata a la mejor interpretación.

Sin ninguna experiencia de actuación, Sofía Otero fue escogida por Urresola tras un casting de más de 500 niñas, para interpretar a Aitor/Lucía, un niño que quiere ser tratado como una niña por su familia.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Es el primer largometraje de Estíbaliz Urresola, una directora vasca de 39 años. Y es la primera vez que una opera prima de una directora española concursa en la Berlinale.

Con lágrimas en los ojos, Otero recogió el premio en el Berlin Palast y agradeció de retahíla a toda la familia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: L`Express

    Lo que no puedes perderte de la Berlinale 2023

  • Vistazo a la inauguración de la Berlinale 2023. Foto: Berlinale Twitter

    Inicia el Festival de Cine de Berlín con glamour y mucho (pero mucho) activismo

  • Con Suzume, Makoto Shinkai llega a su séptimo largometraje. Foto: Berlinale

    El anime está de regreso en la Berlinale con 'Suzume'

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL