Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El anime está de regreso en la Berlinale con 'Suzume'

24 de Febrero de 2023 a las 10:06 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Con Suzume, Makoto Shinkai llega a su séptimo largometraje. Foto: Berlinale
Con Suzume, Makoto Shinkai llega a su séptimo largometraje. Foto: Berlinale
icono de fotogalería 5

 

Más de dos década (para ser exactos 21 años) tuvieron que pasar para que la Berlinale volviera a programar otro anime en su competición y que dicho filme se convirtiera en la sensación del certamen. Suzume, de Makoto Shinkai, replica, a su estilo, el fenómeno que ocurrió con El viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki, en 2002.

El filme, escrito y dirigido por Shinkai, narra las aventuras de una chica de 17 años llamada Suzume que une fuerzas con un joven para rastrear y cerrar una serie de misteriosos portales sobrenaturales que están apareciendo y liberando desastres naturales en todo Japón.

La película debutó en el mercado nipón el año pasado y fue el tercer título más grande en la taquilla local, ganando más de $100 millones de dólares. Después de su debut en Berlín, la película llegará a los mercados internacionales.

En una conferencia de prensa que Shinkai dio en Berlín, aseguró que proyectar su película en un festival tan exitoso nunca había estado en lo más alto de su lista de prioridades, pero que no podía dejar pasar la oportunidad.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

“Quiero entretener al público con esta película. Desde el principio, mi objetivo fue llegar a un gran número de personas. Una gran audiencia.”, dijo.

“Quiero entretener a la audiencia. Incluso si, por ejemplo, esta película no se mostrara en ningún festival, no creo que hubiera sido tan malo porque lo que quería era que mucha gente joven viera esta película”.

El precio de un boleto de cine en Japón es caro, por lo que Shinkai explicó que al hacer Suzume estaba decidido a garantizar que valía la pena gastar en ver anime. 

“Quería asegurarme de que la película fuera entretenida para que nadie se arrepintiera de gastar tanto dinero para ir al cine. Eso fue muy importante para mí”, subraya el cineasta en entrevista con DEADLINE.

La última película animada japonesa que debutó en competencia en Berlín fue el clásico de culto de Hayao Miyazaki El viaje de Chihiro en 2001. Miyazaki ganó el Oso de Oro ese año, lo que recuerda perfectamente bien Shinkai, según detalló en conferencia de prensa.

 

Imagen dentro del contenido

 

Cabe destacar que en este filme los trazos hiperrealistas de Makoto Shinkai conviven con su pasión por la fantasía. Debido a esto el cineasta, al igual que Hayao Miyazaki, suele usar historias propias.

Otro título de animación fue proyectado en la Berlinale 2023, el filme chino Art College 1994, de Liu Jian, que ya había concursado en la Berlinale de 2017 con la película Have A Nice Day.

Art College 1994 se inspira en los años de aprendizaje del cineasta y retrata las discusiones sobre tradición y modernidad, arte y filosofía, de un grupo de estudiantes de la Academia de Arte del Sudeste de China. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: L`Express

    Lo que no puedes perderte de la Berlinale 2023

  • Vistazo a la inauguración de la Berlinale 2023. Foto: Berlinale Twitter

    Inicia el Festival de Cine de Berlín con glamour y mucho (pero mucho) activismo

  • La Berlinale 2021 se llevará a cabo del 1 al 5 de marzo.

    Lo que debes saber del Festival de Cine de Berlín

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL