Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Ari Aster, mucho más que cine de terror

12 de Mayo de 2023 a las 17:34 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: SensaCine
Fuente: SensaCine
icono de fotogalería 5

 

Ari Aster es un cineasta que ha estado haciendo cortometrajes desde 2011, pero saltó a la fama con sus dos proyectos recientes, Hereditary (2018) y Midsommar (2019).

Hereditary trata sobre una familia que se enfrenta a una serie de muertes traumáticas, y Midsommar se centra en la ruptura de una relación durante un viaje al extranjero.

En ambas hay elementos de terror más típicos involucrados, pero no están en el corazón del tema de la película.

Desde niño, Aster ama las películas, y cayó en una temprana obsesión con el horror:

"Agoyté la sección de terror de cada tienda de videos que pude encontrar", dice, antes de pasar al lado creativo del proceso.

Por medio de películas Super-8 o mini-DV, Aster dice que tuvo una experiencia formativa diferente y más solitaria. “No sabía cómo reunir a personas que cooperarían en algo así”, dice. “Y así me encontré escribiendo guiones”.

Al final de todo, Aster hace un trabajo magistral con los símbolos en ambas películas, retorciéndolos y exprimiéndolos para obtener el mejor uso de ellos, siempre conectándolos con lo que está en el corazón de la película.

Desde escritos satánicos en el papel tapiz de la casa y joyas con el símbolo de Paimon en Hereditary hasta sutiles indicios de osos y la Reina de Mayo en Midsommar, cada detalle ayuda a construir el clímax.

Como resultado, tanto Hereditary como Midsommar se convierten en películas en las que captas más matices cada vez que las vuelves a mirar.

Si bien ambas películas no están abiertamente conectadas entre sí, Aster las contrasta entre sí. Ambas películas incluyen cultos, por ejemplo, pero los adoradores de Paimon de Hereditary tienen una sensación más siniestra que Harga, que viste una blusa blanca y viste flores.

Y aunque gran parte de Hereditary está en sombras, Midsommar tiene lugar en una parte del mundo en una época del año en la que el sol nunca se pone.

Sin embargo, a pesar de todo esto, Aster no se considera un director de cine de terror.

Ha afirmado que “hay tan pocas películas de terror que para mí estén a la altura de lo que puede hacer el género”. Esto también se debe en parte a que, en los últimos años, el género ha estado dominado por los remakes y las franquicias.

Ahora vemos que eso cambia con directores como Aster y Jordan Peele (Get Out and Us) que están usando el género para abordar problemas sociales y tendencias psicológicas.

De este modo, Aster dice que el género “exige catarsis, por lo que hay que encontrar la catarsis”.

Quizás es por eso que su cine muestra su compromiso de impulsar sus películas para llegar a ese punto (aunque algunas escenas inquietantes que definitivamente sorprenderán a cualquier espectador primerizo).

La combinación de la catarsis con el hecho de centrarse en temas relacionados es lo que hace que sus películas se mantengan mucho tiempo después de salir del cine.

Aquí te recomendamos tres trabajos poco conocidos de Ari Aster.

 

The Turtle’s Head

Este es un cortometraje hecho por Aster en 2014.

The Turtle’s Head tiene un tono muy diferente a los otros porque es una comedia que atormenta a los hombres.

Trata sobre un investigador privado que se distrae de su nuevo caso debido a que padece una extraña condición médica.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Beau Tiene Miedo

Este es el proyecto más reciente de Aster.

En este fascinante, desigual ciclorama del horror metafísico, Aster pone en abismo la identidad contemporánea.

En un filme hermético e impenetrable. Agradará, probablemente, a los incondicionales, pero no serán pocos los que tengan la impresión de que Aster les ha tomado el pelo, de acuerdo a algunos críticos.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Basically

Basically es otro corto de Ari Aster que utiliza la comedia sarcástica para retratar lo más triste del ser humano.

El corto sigue a Shandy, una aspirante a actriz bastante consentida y ególatra, convirtiéndose en un personaje que retrata el privilegio económico y lo acentúa dándonos un paseo por su enorme mansión mientras nos da un monólogo de su vida.

Es una comedia cínica, sin duda, que utiliza el elemento cómico para disfrazar la abrumadora honestidad de este personaje. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: El Mundo

    Hirokazu Kore-eda, cine de carne y hueso

  • David Lean. Fuente: Zenda

    David Lean, un lente de mucho rango

  • Tarkovsky trabajando. Fuente: Plano Crítico

    Andrei Tarkovsky y el cine de lo real

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere Jacques Rozier, director de la 'nueva ola francesa', a los 96 años


Cinco películas basadas en cortometrajes


Tanti auguri, Sorrentino! Éstas son sus 5 mejores películas


Martin Scorsese planea película sobre Jesús


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL