Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

José Cuervo crea la primera destilería en el metaverso

Lunes 05 de Septiembre 07.29 GMT
Vistazo a la destilería que creó José Cuervo en Decentraland. Fuente: Dezeen
Vistazo a la destilería que creó José Cuervo en Decentraland. Fuente: Dezeen
6

 

José Cuervo abrió la primera destilería creada para el metaverso, la cual fue diseñada por las firmas Rojkind Arquitectos y Bompas & Parr, donde las principales atracciones incluyen un laberinto de barriles y una gran alberca para realizar fiestas.

Ubicada en la plataforma Decentraland, esta metadestilería de José Cuervo es un centro de experiencia que invita a los clientes a interactuar con la marca de maneras que no serían posibles en el mundo físico.

La impactante estructura abarca más de 12 mil metros cuadrados, lo que resulta verdaderamente imponente.

El diseño del inmueble se encuentra totalmente inspirado en las raíces del agave, que simbolizan no solo el tequila sino también que el licor forma parte de las tradiciones mexicanas.

 

 

Dichas raíces significan protección, consolidación y unión. En este caso, la metadestilería de José Cuervo pretende ser ese núcleo en el que cualquier persona pueda afianzar lazos, formando así una comunidad incluyente donde nadie es extraño.

En cada zona de la extraordinaria destilería José Cuervo hay una actividad distinta programada para hacer más interesante la experiencia.

Para poder entrar a este lugar, los visitantes se enfrentarán al llamado reto Cuervo en el que tendrán que pedir una botella de Cuervo Tradicional Cristalino.

 

 

Después los visitantes podrán recorrer el jardín virtual de agave, donde si lo desean nutrirán a las plantas regándolas para ayudarlas antes de cosechar las piñas de agave y así poder crear su propio cóctel en el metaverso.

Una vez que el agave azul ha sido cosechado, los visitantes podrán jugar con sus amigos voleibol de piña de agave en la alberca para explotar las burbujas de fermentación necesarias en la creación del sabor y la esencia del tequila.

Finalmente todos los visitantes podrán reunirse en el bar La Familia, donde dejarán de ser extraños para convertirse rápidamente en amigos en un virtual cóctel de tequila, elaborado gracias a la ardua labor completada en los niveles anteriores.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Aspecto de Liberland. Fuente: ArchDaily

    Liberland, la ciudad que diseña Zaha Hadid Architects en el metaverso

  • Los futuros dormitorios en Marte serán muy diferente a lo que conocemos

  • Tropicalia, el invernadero más grande (y hermoso) del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL