Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Crean serpenteante y atractivo hub logístico en Lituania

Miércoles 11 de Mayo 05.00 GMT
Vistazo a The Serpent. Fuente: Amazing Architecture
Vistazo a The Serpent. Fuente: Amazing Architecture
5

 

En el corazón de Lituania, el despacho de arquitectura Entropic creó The Serpent, un lugar que cuenta con un original diseño ya que reinventa por completos los espacios dedicados a las compras digitales.

El proyecto, conformado por 70 mil metros cuadrados, cuenta con múltiples naves industriales de almacenamiento, pero también con espacios dedicados a la venta minorista de productos tecnológicos, además de espectaculares espacios públicos y áreas verdes.

El desafío al que se enfrentó Entropic con este proyecto fue el de repensar la tipología de compras a gran escala para dar paso a la venta minorista orientada totalmente a la experiencia del usuario.

Básicamente lo que esta firma hizo en The Serpent fue unir la experiencia del usuario y el complejo movimiento logístico, algo jamás antes visto.

 

 

Para lograrlo, lo que hicieron fue dividir el proyecto en dos. Toda la parte que se encuentra al frente del complejo fue usada para la venta minoristas, es decir, asignada a pequeñas tiendas enfocadas en la experiencia del cliente y en la parte trasera se concentró el almacenamiento y la zona de logística.

Algo sorprendente de este lugar es que su techo sube y baja para poder adaptarse a los requisitos de las temporadas y comercios, mientras se integra elegantemente al paisaje circundante.

El diseño arquitectónico de The Serpent reinterpreta a los almacenes tradicionales ya que este edificio permite la entrada de luz difusa en el interior, optimizando su estética.

The Serpent se conecta con el centro de Lituania a través de un puente peatonal, el cual permite disfrutar del paisaje que brindan las áreas verdes que fueron creadas a la medida para que los usuarios pudieran gozar de un tranquilo y ameno recorrido mientras caminan.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo al Centro de Congresos de Emprendedores de Yabuli. Fuente: Archilovers

    Este centro de congresos se camufla en las montañas nevadas de China

  • Vistazo a la escuela Futura. Fuente: Jeanne Schultz Design Studio

    ¿Cómo lucirán las escuelas del futuro? Estas cápsulas te darán una idea

  • Aspecto de Liberland. Fuente: ArchDaily

    Liberland, la ciudad que diseña Zaha Hadid Architects en el metaverso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno Metropolitano de Seúl dio a conocer cómo se verá el Seoul Ring. Foto: Designboom

Construirán la rueda de la fortuna sin radio más grande del mundo en Seúl


Zaha Hadid hizo realidad lo imposible. Foto: Bazaar

Brillan poco las mujeres en el Pritzker


Vistazo a Ring Island, proyecto que desarrollará Kalbod Studio en Dubái. Foto: Amazing Architecture

Ring Island, un fascinante complejo de servicios médicos en Dubái


Fuente: México Desconocido

La Casa de los Vientos, el último refugio de Diego Rivera


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL