Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Conoce el primer almacén de arte público en el mundo

05 de Enero de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Los Países Bajos cuentan con una nueva (y sumamente cotizada) joya arquitectónica: el Depot Boijmans Van Beuningen, inmueble que funciona como depósito para las 150 mil obras de arte del Museo Boijmans Van Beuningen.

Este modernísimo y cautivante inmueble, concebido y creado en su totalidad por la firma neerlandesa MVRDV, se ha convertido en una sensación alrededor del mundo debido a que es el primer almacén para una colección de arte de acceso público.

Ubicado a unos cuantos metros del Boijmans Van Beuninge, este edificio, de 39.5 metros de altura con seis plantas conectadas por escaleras suspendidas, resulta ser una verdadera joya ya que resguarda creaciones de artistas de la talla como Vincent van Gogh, Wassily Kandinsky y El Bosco, entre otros.

Su edificación obedece a la preocupación que existía entre expertos debido a las múltiples inundaciones que ha sufrido Róterdam. Al estar conscientes de esto les hizo pensar en la correcta preservación de las grandes obras de arte del Boijmans Van Beuningen y por eso esta nueva maravilla arquitectónica fue construida.

 

La fachada del Depot Boijmans Van Beuningen está conformada por 1,664 paneles de vidrio que reflejan el entorno, por lo que en sí es una obra de arte.

En su azotea fue creado un bosque que no solamente resulta fascinante para los visitantes, sino que brinda al inmuebles un valor añadido en términos de sostenibilidad.

 

En cuanto a su interior, este resulta sumamente teatral ya que en este imperan rampas y escaleras que se interconectan para dar acceso a los 14 espacios de almacenaje distribuidos en 5 zonas con climatizaciones diferenciadas.

Llama la atención del Depot Boijmans Van Beuningen que la gran mayoría de las obras se preservan en gigantescos paneles móviles de almacenaje, pero una parte de estas, las más fascinantes, fueron colocadas dentro de imponentes urnas de vidrio.

Solo una parte de este lugar se encuentra restringida al púbico debido a que solo se puede entrar a dicho espacio en compañía de un guía, pero el resto es de libre circulación.

 

Y si todo lo anterior no fue lo suficientemente atractivo, resulta que los coleccionistas de arte que quieran guardar sus tesoros en este inmueble lo podrán hacer a cambio de pagar una renta. La ventaja de esto no solo será que su patrimonio estará sumamente seguro, sino que más personas lo podrán disfrutar y además las piezas recibirán servicios de conservación.

El Depot Boijmans Van Beuningen no solo es un bello y moderno edificio, sino un lugar único que fusiona lo mejor de un museo y un almacén tradicional.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • Alchemy, diseño que oscila entre un laboratorio y un templo. FOTO: Wallaer

    Alchemy, diseño que oscila entre un laboratorio y un templo

  • Populus, el edificio que está inspirado en un álamo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Metrotopia, la ciudad virtual creada por Zaha Hadid y ArchAgenda


Muere el arquitecto italiano Paolo Portoghesi a los 92 años


El futurista rascacielos de Bugatti que edificará en Dubái


Sou Fujimoto crea techo verde inclinado para santuario japonés


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL